Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya 20 años que en la ciudad de Medina de Pomar recrea el paso del Emperador Carlos V en su último viaje hacia el Monasterio Jerónimo de Yuste, en Cáceres, lugar en el que falleció en 1558. Se celebra el tercer fin de semana ... de octubre, es decir los días 19 y 20. Este año, para darle un nuevo impulso a la fiesta, el Ayuntamiento de la localidad ha querido darle más importancia los más pequeños, así como dedicarle un nuevo espacio: la plaza de la Morería y acompañar el espectáculo pirotécnico de la noche del sábado con una obra de teatro.
La fiesta dará comienzo el viernes, día 18 de octubre, en el momento en que el pregonero anuncie la llegada inminente del Emperador Carlos V a Medina de Pomar.
El sábado, día 19 de octubre, la acción comenzará a las 11:30 horas con un taller de pan en la plazuela del Corral. Le seguirá un pasacalles desde la plaza de Somovilla hasta el mercado renacentista. Completará la mañana una visita al Alcázar de los Condestables. Tras el descanso para el buen yantar se repetirá la visita y se realizará una al Monasterio de Santa Clara.
Los platos fuertes llegarán a partir de las 19:30 horas. En ese momento, será el recibimiento del pregonero real en la plazuela del Corral. El posterior desfile llegará hasta la plaza Mayor, donde se realizará el pregón en la Casa Consistorial. Después se reanudará el gran desfile con destino a la plaza Somovilla, lugar en el que habrá música y danzas. A las 21:00 horas llega una de las novedades de este año. Al ya tradicional espectáculo pirotécnico, se le suma la actuación del grupo 'El Tinglao' que representará un juicio inquisitorial. La jornada finalizará con la cena 'Esperando al Emperador' a las 22:30 horas.
Ya el domingo, tras las visitas guiadas al Casco Histórico, al Monasterio de Santa Clara y el pasacalles animado. A las 12:30 horas llegará el esperado desfile imperial con animación musical. La comitiva castellana saldrá desde la plaza Mayor al encuentro del Emperador en la avenida Bilbao, donde se le recibirá con efectos pirotécnicos para dirigirse a la plaza Somovilla, ubicación en la que se le entregarán las llaves de la Muy Leal y Noble Villa de Medina de Pomar y dedicarán unas palabras a los asistentes. Por la tarde, habrá una nueva visita guiada al Alcázar y cerrarán con un pasacalles animado.
Además, el mercado renacentista permanecerá abierto de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 en la plazuela del Corral, calle Antonia Torres, plaza del Alcázar y plaza Mayor. En ese mismo horario, en la plaza Mayor, habrá diferentes exposiciones relacionadas con el Renacimiento. Máquinas de asedio, espadas históricas o calzado medieval. También se realizarán talleres demostrativos de oficios antiguos.
La plaza de la Morería acogerá un campamento renacentista infantil de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas, tanto el sábado como el domingo. En esta ubicación los más pequeños tendrán la oportunidad de aprender a disparar con arco o ballesta así como, de participar en justas y torneos. Además, en ese mismo horario en la plaza Mayor habrá atracciones infantiles renacentistas como una noria o un carrusel. Asimismo, se realizará juegos de ingenio y talleres infantiles.
Para finalizar, también dedicados a los más pequeños habrá -ambos días- un taller de escudos heráldicos a las 12:00 horas. A las 13:00 horas, se dará paso a un momento de cuentacuentos: Las historias verdaderas de Anizeta Pizpireta -se repetirá a las 19:00 horas-. A continuación -a las 13:30 horas- habrá un taller de pinta caras -que se repetirá también a las 20:00 horas. A las 17:30 horas se llevará a cabo un taller de mosaicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.