Medina de Pomar se prepara para celebrar un año más la entrada de Carlos V en la ciudad, en octubre de 1556; una fiesta que se celebra los días 18, 19 y 20 de octubre con teatro, danza, actuaciones musicales, talleres y demostraciones de oficios de la época del rey Carlos I de España y V de Alemania.
Publicidad
Los actos principales del evento renacentista se celebrarán en el casco histórico de Medina de Pomar, la calle Mayor y de la plaza del Corral, en la avenida de Bilbao, la plaza Somovilla y el polideportivo.
La distribución de la fiesta comprende una zona de mercado en la plazuela del Corral, incluida la muralla y el escenario, calle Antonia Torres, plaza del Alcázar y plaza Mayor. El pregón tendrá lugar en el balcón del Ayuntamiento; y el pueblo recibirá al rey en la avenida Bilbao y la plaza Somovilla y su escenario. La comida se celebrará en el recinto deportivo.
La feria contará con un mínimo de 45 puestos de venta de productos tradicionales y acogerá alimentación, bebidas, bisutería, ornato de pequeño volumen, artesanía en general, textil, calzado y otros elementos que encajen con la temática artesanal o renacentista del mercado.
El Ayuntamiento de Medina acaba de sacar la semana pasada a concurso esta fiesta y para ello ha reservado una cantidad de 30.250,5 euros.
Publicidad
Las actuaciones musicales serán, al menos, cinco. Las tres teatrales serán los pasacalles, que se desarrollarán por el mercado y durante el desfile, además de en otros momentos específicos.
Las actividades para todos los públicos, más allá del mercado y los desfiles y la llegada del rey, se componen de talleres de oficios antiguos; una exposición temática de la época con armas antiguas, manuscritos y monedas; y un combate de caballeros el domingo 20 de octubre en la plaza Somovilla.
Para los niños y niñas de la ciudad y los visitantes, habrá un taller de cuenta cuentos; el rincón infantil, en la Plaza del Ayuntamiento, con mínimo juegos lúdicos y pedagógicos confeccionados con materiales de la época y las atracciones de feria, también junto al edificio consistorial. Un espectáculo de cetrería y otro pirotécnico completan esta fiesta de Medina.
Publicidad
Medina de Pomar comenzó en el año 2000 a revivir el último viaje del rey emperador desde Laredo al Monasterio de Yuste, en Cáceres, donde falleció el 21 de septiembre de 1558. La fiesta declarada de Interés Turístico Regional se ha convertido en un gran acontecimiento turístico y cultural.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.