Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Central nuclear de Santa María de Garoña. GIT

El Gobierno dota 4 millones para el almacén temporal de residuos de Garoña

El almacen temporal se construiría dentro del recinto de la planta nuclear del Valle de Tobalina

EFE

Martes, 3 de abril 2018, 18:00

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy incluye una partida de algo más de 4 millones de euros para el Sistema de Almacenamiento Temporal Individualizado de residuos de la Central Nuclear de Santa María de Garoña. Esta partida figura en el ... detalle de inversiones de las empresas públicas en la provincia de Burgos, a cargo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA), que gestionará esta inversión, según consta en el proyecto de ley de Presupuestos.

Publicidad

En el mismo epígrafe, el Gobierno detalla que en la programación plurianual de este proyecto figuran 813.000 euros para el siguiente ejercicio, si bien recuerda que para este mismo fin fueron presupuestados en 2017 algo más de 3,4 millones de euros.

El Almacén Temporal Individualizado para residuos de alta actividad, fundamentalmente el combustible que se sacó del reactor de Garoña y sigue almacenado en la piscina de la central nuclear, se construiría dentro del recinto de la planta, según fuentes de Enresa.

Fuentes de Ecologistas en Acción aclaran que el proyecto contempla el almacenamiento a la intemperie y la disposición en seco del combustible gastado de la central nuclear así como su protección física hasta su traslado al futuro Almacén Temporal Centralizado, que albergará este tipo de residuos de toda España.

La alcaldesa de Valle de Tobalina, donde se encuentra Santa María de Garoña, Raquel González, ha insistido en declaraciones a Efe en su deseo de que el almacén temporal permanezca el menor tiempo posible en el entorno de la central nuclear burgalesa, por lo que urge la construcción del almacén centralizado para que el material radiactivo se lleve allí.

Publicidad

El Almacén Temporal Individualizado podría instalarse en la zona de Garoña por un periodo de 20 años y albergará los residuos de alta actividad para que pueda desmantelarse la planta nuclear, cuyos residuos de baja actividad se trasladarán en su totalidad a las instalaciones de El Cabril (Córdoba).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad