Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Presentación de la exposición 'El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano'. BC

Espinosa de los Monteros acoge una exposición sobre 'El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano'

La muestra se podrá visitar hasta el 20 de octubre

Viernes, 4 de octubre 2019, 17:23

Espinosa de los Monteros acoge desde este viernes hasta el 20 de octubre, en el Aula de Cultura de Caja Burgos, la exposición 'El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano', una muestra enmarcada en los actos que promueve el Ministerio ... de Defensa para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo.

Publicidad

La exposición comenzó con la charla 'Un abrazo al mundo', a cargo del capitán de navío Eduardo Bernal González Villegas, perteneciente al Instituto de Historia y Cultura Naval, a la que han acudido los alumnos del IES Conde Sancho García. También se ha proyectado un vídeo que recoge el protagonismo que tuvo el marino Gonzalo Gomez de Espinosa, natural de Espinosa de los Monteros, segundo capitán general de la expedición, y que fue el gran olvidado por la historia.

Público asistente a la charla. BC

La exposición cuenta con una muestra gráfica de 32 imágenes que rememora la mayor hazaña de la historia de la navegación a lo largo de todos los siglos. Una aventura que, durante tres años, atravesó tres océanos y bordeó otros tantos continentes. Además de llegar a la isla de las especias, Las Molucas, se dibujó un nuevo mapa del globo terráqueo y se demostró que la tierra era redonda, aunque no era el objetivo principal, completándose así la primera circunnavegación de la Historia.

Gonzalo Gómez de Espinosa

El espinosiego Gonzalo Gómez de Espinosa es el gran olvidado en esta hazaña. Desempeñó el cargo de alguacil mayor en la armada de Fernando de Magallanes y viajaba con él en la Nao Trinidad. A la muerte de Magallanes en Filipinas, Gonzalo es nombrado capitán de la Trinidad. Llegó a las Islas Molucas el 7 de noviembre de 1521. Quedando solo dos naves, la Trinidad y la Victoria, la primera capitaneada por Gonzalo Gómez de Espinosa y la segunda por Juan Sebastián Elcano. De regreso a España con las naves cargadas de clavo, se descubrió una vía de agua en la Trinidad, por lo que optaron por reparar la nave mientras la Victoria seguía su curso hacia España. Así, de forma inesperada, el vasco, que previamente se había sublevado contra Magallanes, se convirtió en el líder de la expedición. Atravesó el Índico y bordeó África hasta que llegó a España el 6 de septiembre de 1522. Mientras que Gonzalo Gómez de Espinosa fue hecho prisionero por los portugueses hasta 1527, año en el que fue liberado y volvió a España. El rey le nombró oficial a su cargo recompensado con una pensión vitalicia por sus méritos y su lealtad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad