Granada hallada en Las Merindades. Guardia Civil

Destruyen una granada de mano de la Guerra Civil hallada en Las Merindades

Un paseante la encontró en el cauce del río Nela y dio aviso a la Guardia Civil de Burgos

Viernes, 3 de junio 2022, 12:37

El Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la Guardia Civil con sede en Burgos neutralizaron y destruyeron una granada de mano defensiva Obrownny de fabricación polaca, utilizada durante la Guerra Civil española, en un paraje de la comarca de Las Merindades.

Publicidad

Un vecino se ... topaba con esta munición mientras mientras daba un paseo por la vereda del río Nela, por lo que daba aviso de estar ante lo que parecía ser una granada de mano, que se encontraba en el interior del cauce.

Al lugar se desplazó una patrulla, que verificó el hallazgo y puso la zona en seguridad. Trasladados los especialistas al lugar reseñado confirmaron que se trataba de una granada de mano defensiva, por lo que una vez inspeccionada visualmente, fue neutralizada y trasladada a un paraje abierto donde fue destruida de manera controlada.

Recomendaciones de la Guardia Civil

La Guardia Civil advierte de que, tanto este como otros tipos de munición, artefactos o material explosivo no son objetos de colección. El comercio y su tenencia queda terminantemente prohibida.

Desde la Guardia Civil se recuerda que, ante la aparición de este u otros tipos de munición, artefactos o material explosivo, deben abstenerse de desplazar, modificar o manipular los mismos, ya que estas acciones pueden poner en grave peligro al particular y al resto de la población debido a sus especiales características, ya de por sí inestables.

Al poder mantener activa su carga explosiva, lra actuación debe limitarse a comunicar su avistamiento y facilitar, si es posible, su localización exacta a través de las coordenadas geográficas de posicionamiento.

Publicidad

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad