La Guardia Civil ha desmantelado, en el marco de la Operación 'Tegreen', un centro clandestino de producción de cannabis sativa instalado en el interior de una vivienda en la comarca de Las Merindades. Además, se ha detenido a tres personas, A.H.U. ( ... 21 años), A.M.P. (19 años) e I.V.U. (18 años) como presuntos autores de los delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, al constatarse un enganche clandestino al tendido del suministro local, y usurpación de inmueble.
Publicidad
La investigación se remonta semanas atrás cuando personal del Cuerpo consiguió información relevante, gracias a la colaboración ciudadana, sobre la existencia de una edificación, que si bien se encontraba desocupada y no habitable por el deficiente estado de conservación en el que se halla por su notable antigüedad, albergaba una plantación de marihuana.
Personados en el lugar y en presencia del propietario de la vivienda, ajeno a la actividad delictiva que se desarrollaba dentro, se verifica que la puerta de acceso al inmueble ha sido forzada. Un registro por las distintas estancias arroja que la última planta se encuentra acondicionada con lámparas, ventiladores, extractores y multitud de metros de cableado eléctrico colocados para el crecimiento y desarrollo de una plantación de marihuana, junto con útiles y material diverso para el cultivo, donde además se localizan 85 plantas vivas y adultas de cannabis sativa en avanzado estado de floración.
Las pesquisas llevadas a cabo han permitido también la identificación y localización de los tres principales responsables del cuidado de la plantación, quienes han sido detenidos, uno de ellos en Las Merindades cuando pretendía acceder a la vivienda y los otros dos en Vizcaya, por un delito de tráfico de drogas por cultivo y un delito de usurpación de inmueble.
Adicionalmente, y con la colaboración de la empresa suministradora de electricidad, se ha detectado la presencia de un «puenteado» ilegal en la instalación eléctrica, con la intención de «camuflar» el elevado consumo eléctrico que conlleva estas instalaciones, evitar el alto coste que lleva aparejado y no levantar sospechas, existiendo por tanto un delito de defraudación de fluido eléctrico.
Publicidad
La investigación ha sido coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Burgos, que han instruido diligencias que han sido presentadas junto con los detenidos en los Juzgados de Villarcayo. Toda la infraestructura ha sido desmantelada y aprehendida junto con las plantas, que han sido además entregadas en el Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno para su destrucción.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.