Sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León BC

Confirman los 18 años de prisión para el osteópata que abusó de diez mujeres en Las Merindades

El TSJCyL ha rechazado el recurso de apelación en el que se pedía la libre absolución del acusado o la consideración de atenuantes para rebajar la pena e imponer «en el peor de los casos» de los delitos sin penetración una multa en lugar de la pena de cárcel

Martes, 24 de octubre 2023, 14:48

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del osteópata de Las Merindades condenado por la Audiencia Provincial a un máximo de 18 años de prisión por diferentes delitos de abusos sexuales sobre ... diez mujeres que desde comienzos de 2016 a inicios del 2020.

Publicidad

El abogado del acusado alegaba como motivos de impugnación de la anterior sentencia -emitida por la Audiencia Provincial en enero de este año- un error en la valoración de la prueba presentada en dicho juicio así como una infracción del principio de presunción de inocencia por no aplicar los atenuantes de reparación de daño y dilaciones indebidas, ni de principio de proporcionalidad de las penas impuestas.

Así, el letrado de la defensa solicitaba la revocación de la sentencia y que, en su lugar, se dictase otra se resolviese con la absolución del procesado. De no atenderse tal solicitud, se pedía que se apreciase -de manera subsidiaria- dos atenuantes con la consiguiente rebaja punitiva que supondría, «en el peor de los casos», multa en lugar de prisión para los ocho delitos de abuso sexual sin penetración.

Además, en el recurso también se añadía que la sentencia impugnada contiene una «deficiente motivación o fundamentación» de la condena impuesta por el Tribunal Provincial, que impuso seis años de prisión por cada uno de los dos delitos de abuso sexual con penetración y dos por los ocho restantes para un total de 34 años de pena de la que solo cumplirá esos 18 años ratificados por el TSJCyL por el artículo 76 del Código Penal, conocido como el Triple de la mayor.

El caso se destapó en febrero de 2020, cuando la primera mujer denunció los tocamientos por parte del condenado, que ofrecía sus servicios en una consulta de osteopatía en Quintana de Valdivielso. Tras hacerse público, la investigación policial pudo localiza a otras nueve víctimas que aseguraban haber sufrido similares tactos en diferentes momentos desde finales de primavera de 2016.

Publicidad

En el propio escrito de Fiscalía se relataba las experiencias de las mujeres afectadas, testimonios en los que había un patrón de actuación por parte del inculpado. Con la excusa de ofrecer tratamiento para mitigar diferentes dolencias, realizaba tocamientos en zonas íntimas (pechos y zona vaginal) llegando incluso a penetrar con sus dedos a dos de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad