Secciones
Servicios
Destacamos
El CEDER Merindades ha aprovechado el paso de las protagonistas del proyecto Biela y Tierra por su comarca para organizar tres talleres para promover mejor futuro para el medio ambiente. Detrás de Biela y Tierra están Ana y Edurne que están realizando una ruta ... de 2.500 kilómetros en bicicleta por el norte de España para conocer y difundir diferentes experiencias de producción agraria sostenible y desarrollo rural.
El CEDER Merindades ha aprovechado el paso de estas dos mujeres por la comarca para transmitir sus conocimientos y experiencia a los vecinos. Estos se compartirán en tres talleres que llevan como título 'Las Merindades, por la senda de la sostenibilidad'. Uno de los ejes transversales de la estrategia de desarrollo de la comarca es la sostenibilidad medioambiental. En esta ocasión se ha apostado por una serie de acciones concretas y específicas de divulgación y sensibilización que apuestan por difundir lo necesario de apostar por la sostenibilidad como mejor garantía de mejor futuro. Sostenibilidad ambiental en su conjunto y también muy vinculada a la producción agraria y la alimentación como expresiones claras de conductas personales que, de uno y otro modo, afectan a dicha sostenibilidad.
Los talleres que se impartirán serán tres. El primero ya ha tenido lugar en Soncillo, el pasado 1 de agosto. Se celebró 'Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu plato', un taller dirigido a la población infantil.
En Quincoces el próximo día 6 de agosto por la mañana tendrá lugar un nuevo taller infantil de 'Movilidad sostenible y ciclomecánica básica', en el que se reflexionará sobre el impacto ambiental del transporte de personas y mercancías, sobre las ventajas de moverse en bicicleta y que terminará con una parte práctica de ciclomecánica básica.
Por último, también el día 6 de agosto, pero por la tarde, en San Zadornil, en la casa del Parque, se desarrollará el taller para todos los públicos 'Consumo responsable y huella ecológica', en el que se presentarán datos sobre el agotamiento de los recursos naturales, se debatirá de manera sobre consumo, hábitos cotidianos y posibles alternativas y en el que incluso se calculará la huella ecológica de las personas participantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.