Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Imagen de las obras de ampliación del cementerio BC

Absuelven a los acusados de prevaricación por la ampliación del cementerio de Las Machorras

El juez considera que los hechos denunciados no son constitutivos de un delito de prevaricación y acusa al PP de instrumentalizar la justicia

Sábado, 12 de mayo 2018, 18:06

El delito de prevaricación exige una resolución o actuación, por parte de una autoridad o funcionario público, a sabiendas de su injusticia, con clara conciencia de su arbitrariedad o ilegalidad. Y en el caso de la ampliación del cementerio de Las Machoras este ... supuesto no se da, así que la Audiencia Provincial ha decidido absolver a Roberto Ortiz, José Carlos Peña, Jean Paul Sánchez y Luis Román del delito de prevaricación, y al arquitecto Restituto Ortiz, de los delitos de prevaricación y falsedad documental.

Publicidad

En la sentencia, con fecha de 8 de mayo, el juez encagado del caso considera que los hechos probados durante la vista oral no son constitutivos de los delitos que se les imputaban a los acusados, a partir de la querella interpuesta por dos ediles del Partido Popular en 2014.

Tanto Roberto Ortiz, que era como ahora alcalde pedáneo de Las Machorras, como José Carlos Peña (exalcalde de Espinosa de los Monteros) y Jean Paul Sánchez y Luis Román (exediles) han reconocido que iniciaron las obras de ampliación sin haber tramitado el necesario expediente administrativo de obras.

Sin embargo, «no consta plenamente acreditado que conociesen la necesidad de tramitarlo», apunta la sentencia. Es más, como miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Espinosa, rechazaron la solicitud de paralización de las obras en base al informe emitido por el arquitecto municipal, que cuando giró visita al cementerio no consideró como obras de ampliación los trabajos de allanamiento del terreno que se estaban realizando.

El juez recuerda, además, que el informe emitido por la secretaria municipal, en el que queda constancia de que no existe expediente alguno sobre el proyecto, lo cual exigiría su paralización inmediata, se refiere a una situación hipotética. La técnico municipal no visitó el cementerio de Las Machorras, así que no podía saber si había obras o no, simplemente se limitió a informar de que si se inicia un proyecto de obras sin el correspondiente expediente municipal se comete una irregularidad.

Publicidad

Por todo ello, si bien Ortiz, Peña, Sánchez y Román «no se ajustaron a la norma administrativa», no se ha comprobado que lo hicieran a sabiendas, con clara conciencia de que actuaban con arbitrariedad o de manera ilegal. «Actuaron en beneficio de la localidad», continúa la sentencia, pensando que era «más práctico» realizar directamente, desde la junta vecinal, las obras de ampliación que esperar a cumplir los trámites burocráticos.

Del mismo modo, el juez absuelve al que fuera arquitecto municipal, Restituto Ortiz, pues su informe no puede ser considerado falso. Recoge su opinión, que no es otra que la inexistencia de obras de ampliación cuando visitó el cementerio de Las Machorras.

Publicidad

Enfrentamiento político

La sentencia de la Audiencia Provincial también da un tirón de orejas al Partido Popular, cuyos ediles Juan José Angulo y PIlar Martínez interpusieron la querella en 20104. Considera el juez que el PP ha «instrumentalizado» el Derecho Penal, pues «lejos de buscar una solución administrativa, que fue propuesta, acudieron a la denuncia penal con medio más intimidatorio».

El juez censura al PP que acudiese a la vía penal «como medida más intimidatoria»

En el escrito se recoge, no solo que hubo opciones de solucionar el conflicto en el ámbito municipal, sino que tanto el Arzobispado de Burgos (titular del cementerio) como la Junta de Castilla y León pusieron sobre la mesa alternativas, entre ellas, una modificación puntual de las normas urbanísticas, que fueron rechazadas. Así, el PP impidió la ampliación del cementerio de Las Machorras, aun siendo necesaria, y después de no haber actuado del mismo modo ante obras similares acometidas en otras localidades del municipio, afirma la sentencia.

Publicidad

Acoso del PP y Cs

Conocida la sentencia, el PSOE de Las Merindades denuncia el acoso que está sufriendo Las Machorras por parte del PP y Ciudadanos. A juicio de la formación, la sentencia «desvela la intención maliciosa de los denunciantes, que lejos de velar por el orden urbanístico, acudieron a la denuncia penal».

«Siempre se buscó solución al problema, pero los denunciantes maniobraron una y otra vez para impedir que prosperaran todas las opciones planteadas», indica el PSOE en una nota de prensa. Igualmente, recomienda al PP que se deshaga «de este lastre tan pesado que hunde aún más su credibilidad democráctica», y consideran los socialistas que Las Merindades «no puede permitirse que sigan desempeñando cargos públicos personas tan ponzoñosas» como las que interpusieron la denuncia.

Publicidad

Mientras, el PSOE critica a Ciudadanos,q ue se ha convertido en un «títere» del PP, «se ha dejado instrumentalizar y no ha tenido criterio propio». Y exigen a ambas formaciones que «dejen de acosar e intimidar» a Roberto Ortiz, alcalde pedáneo de Las Machorras, y se retiren las dos multas interpuestas por valor de 300.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad