Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, como cada 15 de agosto, se abre la Media Veda en Castilla y León. Un año más, de nuevo, la codorniz vuelve a ser la reina indiscutible de este periodo estival. La temporada se espera «irregular», aunque parece que puede ser mejor ... que la del pasado año. Para la codorniz, las mejores zonas serán aquellas que hayan podido preservar la humedad en el campo, algo que puede resultar complicado debido a la escasez de lluvias de las últimas semanas.
En favor de Burgos juega la temperatura, más fría que en sur de la comunidad, y que se ha cosechado más tarde que en otras provincias, o que quedan zonas sin cosechar, lo que quizás garantice mayor presencia de codornices. Así lo explica Santiago Iturmendi, presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, que recuerda también que en el norte de la provincia ha habido tormentas y ha llovido más, «lo que ha provocado que la presencia de la codorniz, aunque irregular, exista, porque se han detectado polladas».
La codorniz, que ya es de por sí una especie bastante irregular, busca zonas húmedas y con cobertura vegetal que le ayude a protegerse de los depredadores, así que se va moviendo hacia el norte. Soria, Palencia y Burgos han sido su preferencia este año.
Iturmendi ha explicado también que, aunque la codorniz es la reina de la media veda, también se van a poder cazar urracas, cornejas, conejos (que se cazan «en algunas zonas porque hay daños») y zorro (del 15 de agosto hasta el domingo 17 de septiembre). Igualmente, desde el 26 de agosto también se podrá cazar la paloma torcaz y la paloma bravía.
Noticias relacionadas
BURGOSconecta
Lucía Sánchez / ICAL
«Mañana esperamos un día de calor para los cazadores, así que les pedimos que tengan precaución con los perros en los remolques y en los vehículos donde los lleven. Hay que tener cuidado con que no les dé un golpe de calor», alerta Iturmendi.
Además, apela a la práctica de una caza sostenible y responsable. Entre las recomendaciones para los cazadores está la de dejar crecer a los pollitos. «Se han visto polladas tardías tanto de codorniz como de perdiz y en las zonas en las que se encuentran estas polladas hay que retirar a los perros para que no vayan a capturar a estos pollos de tamaño pequeño. La caza debe ser en ejemplares adultos y ya desarrollados», insiste.
En cuanto a las mejores zonas de Burgos para esta Media Veda no se esperan sorpresas y volverán a ser «las de siempre». «La zona de Odra-Pisuerga estaba muy bien, aunque ha bajado un poco raíz de la primer luna llena que hubo en agosto, la zona de Bureba y el norte de la provincia es en la que más abundancia de codorniz hay», finaliza Iturmendi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.