Secciones
Servicios
Destacamos
«Ya estamos dispuestos a seguir con la vida normal, otra vez». El «desastre» electoral del Partido Popular en Burgos, donde ha perdido 35.000 votos con respecto a las Elecciones Generales de 2016, ha supuesto una «decepción personal» para Jaime Mateu, que se queda ... fuera del Congreso de los Diputados. Sin embargo, el burgalés no se queda sin oficio ni beneficio y se reintegrará a su puesto en la Junta de Castilla y León.
Mateu recuerda que «se ha labrado su vida antes de entrar en política» y, como inspector general del Estado, es el jefe del Servicio Territorial de Hacienda en Burgos. Y esta misma mañana, sin perder tiempo, ha acudido a la delegación de la Junta a pedir su reingreso. «Estoy al día perfectamente, nunca me he desvinculado», pese a que está en comisión de servicio (excedencia) desde 2003.
Ahora, Jaime Mateu vuelve a su puesto de trabajo, si bien seguirá trabajando con el Partido Popular para «rearmarse» y afrontar con «ilusión y entusiasmo renovado» las elecciones municipales y autonómicas. «Yo estoy muy agrecido al Partido Popular», por la confianza depositada en su persona, y en especial a Juan Vicente Herrera, que le nombró delegado territorial en Burgos.
También a Pablo Casado y su equipo, pues le refrendaron como número dos en la candidtura al Congreso de los Diputados, reconoce. Y Mateu aceptó «con caballerosidad y señorío» dar un paso atrás y dejar a Sandra Moneo de número uno. «Podría haber dicho que no», reconoce, pero «no eso de la pataleta de niño mal educado no lo practico», insiste, y se define como una persona «leal y y fiel, hasta las últimas consecuencias», cuando se compromete con un proyecto.
Al margen de las consecuencias personales de los resultados electorales, Jaime Mateu considera que son «muy malos para España» por la victoria del PSOE de Pedro Sánchez. «Los números no le dan» para sumar un gobierno en mayoría, así que «se va a echar a las manos de los independentistas, filoetarras, nacionalistas y la extrema izquierda», afirma el burgalés, y «es un grave riesgo para España.
De ahí que el PP deba ahora asumir lo ocurrido y «sacar todo el músulo» para recuperarse de cara a las elecciones de mayo. El «desastre electoral» se explica por la fractura de la derecha, reconoce. Ciudadanos no quiso pactar con el PP, y ahora se arrepiente, y los 24.200 votos de Vox en Burgos no han servido «para nada». Además, la bajada de Podemos ha beneficiado al PSOE.
Puede haber habido fallos de comunicación, «pero no ha sido por falta de empatía», asevera. Tal vez el proyecto de Pablo Casado, que es «magnífico» puede que no haya acabado de calar, pues apenas lleva un año al frente del PP nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.