

Secciones
Servicios
Destacamos
El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (C.A.S.) desarrollará durante la segunda quincena de julio la XVIII campaña de excavaciones paleontológicas en la Sierra de la Demanda, en el yacimiento Valdepalazuelos-Tenadas del Carrascal, situado en las proximidades de Torrelara.
El grupo de excavadores seguirá las normas establecidas por las autoridades sanitarias, de forma que se prestará atención especial a la convivencia en el lugar de alojamiento, así como en los trabajos directos en el yacimiento y resto de situaciones diarias con interacción social. Se continuará con el uso rutinario de mascarillas, guardar la distancia social de protección y el uso exclusivo de algunos útiles de trabajo como guantes.
El número de participantes se mantendrá en 15 personas trabajando directamente en el yacimiento frente a las 20 a 22 de otras campañas, una cifra que garantiza mantener un buen rendimiento del trabajo a realizar. También se continuará con la práctica de formar un núcleo de personas convivientes durante todo el día, semicerrado al exterior.
La mayor parte de los participantes son universitarios y titulados universitarios, a los que esta experiencia les sirve como formación y como actividad que integrará su currículo para proyectos futuros en los que quieran participar. También hay una representación importante de personas de la comarca, que muestran de esta manera su interés y su compromiso en relación al patrimonio comarcal.
2021 será el quinto año consecutivo que se excavará en el yacimiento de Torrelara, donde se han registrado hasta el momento 650 piezas fósiles correspondientes a grupos diversos de dinosaurios, otros grupos de vertebrados como cocodrilos, tortugas, pterosaurios, fósiles vegetales, cáscaras de huevos y microfósiles como pólenes. En conjunto las excavaciones están poniendo al descubierto un ecosistema complejo de 145 millones de años de antigüedad.
El proceso de investigación de los restos recuperados en el yacimiento depende de los tratamientos previos de limpieza y consolidación, que requieren un alto número de horas de trabajo. Hasta la fecha, se ha estudiado y publicado un estudio de un húmero de un dinosaurio saurópodo de tipo braquiosáurido (herbívoros cuadrúpedos de gran tamaño), y está en marcha otro sobre dientes de dinosaurios terópodos (carnívoros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.