Secciones
Servicios
Destacamos
Burgosconecta
Burgos
Sábado, 11 de noviembre 2017
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Esperanza de Orellana, ha explicado hoy que el Ministerio está negociando con las comunidades autónomas para que destinen al menos un ocho por ciento de los fondos de los programas de desarrollo rural a la nueva ... implantación de jóvenes.
De Orellana, que ha visitado la I Feria Nacional para la Repoblación de la España vacía, organizada por el espacio de coworking El Hueco de Soria y que cuenta con presencia burgalesa, ha afirmado en declaraciones recogiadas por EFE que hay muchas oportunidades en el medio rural y ha instado a acabar con el discurso de que son zonas que están languideciendo.
En este sentido, la directora general ha apuntado que en el último periodo de programación del Programa Nacional de Desarrollo Rural se consiguieron 15.000 incorporaciones de jóvenes en España, «una cifra muy corta», por lo que la actual estrategia de modernización y diversificación se ha fijado llegar al menos con 20.000 jóvenes incorporados en 2020.
Para ello se han modificado las ayudas a la nueva instalación y, según ha resaltado, el Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros una modificación de la normativa de la PAC para aumentar las ayudas para primera instalación de los jóvenes.
Además ha explicado que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) está trabajando con las comunidades autónomas para que todas destinen un mínimo de sus programas de desarrollo rural a las ayudas a la nueva instalación, ante las diferencias existentes en la actualidad, donde hay regiones que dedican un diez por ciento y otras sólo un tres por ciento.
«El reto merece que todas estén en el entorno del ocho por ciento de sus fondos de desarrollo rural», ha avanzado. Además, ha resaltado que el objetivo de rejuvenecer el medio rural está en la agenda política del Gobierno de España desde hace tiempo y sobre todo desde que se ha creado la figura de la comisionada para el Reto Demográfico.
Por su parte, el coportavoz y miembro de la Ejecutiva Federal de Equo, Juantxo López de Uralde, ha declarado a Efe que no hay que seguir haciendo lo que se ha hecho hasta ahora para combatir la despoblación de las zonas vacías de España, "en donde se ha invertido mucho dinero en grandes infraestructuras y se ha tenido demasiado poco en consideración los proyectos desde abajo".
En la I Feria Nacional para la Repoblación de la España vacía, que se celebra durante este fin de semana en Soria, está presente una amplia representación de la provincia burgalesa, comenzando por la Diputación. También se cuenta con alcaldes, como los de Valle de Zamanzas, Juan José Asensio, y Merindad de Valdivielso, Jokin Garmilla, y cargos políticos como el procurador de Ciudadanos Ignacio Delgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.