Raquel Romero
Burgos
Viernes, 14 de junio 2024, 14:55
Covarrubias acoge del viernes 14 al sábado 16 de junio la XII edición de la Feria 'Vinos con historia' y el V Encuentro de Productos de Proximidad; un evento conjunto que une vinos Denominación de Origen y vinos cosecheros de la zona con un mismo fin: ensalzar las bodegas y el producto vinícola de la comarca del Arlanza.
Publicidad
La iniciativa del municipio burgalés presenta un amplio repertorio de actividades que se celebrarán este fin de semana y estarán dirigidas a todos los públicos, amantes del vino y curiosos que se quieran acercar. Además, los más pequeños también podrán participar en algunas de las propuestas de la feria.
Habrá degustaciones de vino por las mañanas y por las tardes y estarán dirigidas por grandes profesionales y expertos; contando en una de las catas programadas con la participación especial del campeón de España de sumilleres 2024, Fernando Mayoral. También habrá una charanga, que amenizará el ambiente mientras los asistentes visitan las disitintas casetas de la feria.
Será un fin de semana completo dedicado al vino, en el que habrá hueco para las bodegas más reputados de la zona y también para los pequeños vinicultores de la comarca, quienes podrán demostrar sus dotes de elaboración en el VIII Campeonato de Vinos Cosecheros del Arlanza, el cual se celebrará el 16 de junio como parte de la feria.
Habrá dos categorías, vino tinto y vino rosado y podrán presentarse todos vinos del año y vinos con envejecimiento en barrica producido y elaborado de forma artesanal en las localidades que se encuentran bajo el ámbito de la D.O. Arlanza en Burgos y Palencia, quedando excluidos los vinos «de la tierra» y los catalogados como Denominación de Origen.
Publicidad
Los interesados tienen a su disposición las bases del campeonato en la web oficial del Centro de Iniciativas Turísticas de Covarrubias (CIT). Todos los que quieran presentarse podrán inscribirse de forma gratuita desde el 11 al 15 de junio por teléfono o por email, además de presentar una muestra del vino concursante en la Oficina de Turismo de Covarrubias.
Noticias relacionadas
Degustación de vinos y gastronomía, lanzamiento de bota y campeonato de beber en bota, concurso de pintura del vino y una ruta de senderismo por los viñedos de la zona son algunas de las actividades incluidas en el programa.
Publicidad
Habrá dinámicas gratuitas y otras en las que los interesados tendrán que abonar una pequeña suma económica para participar, además de límite de aforo en todas las propuestas que se celebrarán en la feria. Así se se especifica en el programa completo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.