Secciones
Servicios
Destacamos
Burgos Enraíza es la asociación encargada de dar a conocer en profundidad el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada en la provincia de Burgos. También es la asociación encargada de escuchar las propuestas para adaptar este plan de repoblación de la España rural ... a cada territorio.
El pasado mes de mayo la plataforma España Vaciada presentó este modelo de desarrollo en el Congreso de los Diputados. Pero de nada sirve si no se da a conocer a las poblaciones de esos lugares que mayor despoblación presentan en España. Burgos es una de esas provincias.
Para trabajar en y por el territorio se necesita conocimiento de los planes y una acción conjunta, unión. Eso es lo que busca Burgos Enraíza este sábado 10 de julio en el teatro municipal Reina Sofía.
La asociación Burgos Enraíza, que aglutina a más de 40 asociaciones de la provincia, llega hasta Belorado en un viaje que comienza aquí. Después seguirán presentando este modelo en otros puntos de Burgos. Hasta aquí llegan con las 342 páginas que forman este Modelo de Desarrollo de la España Vaciada.
«Este es un plan nacional. La idea es que se presente en el territorio, se dé a conocer y cada plataforma provincial lo ajuste para su problemas particulares», apunta Juan José Asensio, presidente de Burgos Enraíza. «Necesitamos un pacto de Estado que implique a todas las fuerzas políticas pero no se puede dejar fuera a la ciudadanía. Hay que escucharla para conocer los problemas y posibles soluciones viables», añade.
Burgos Enraíza está formada por unas 40 asociaciones de la provincia pero Asensio apunta que «aún nos queda trabajo por hacer, queremos sumar cuanto más tejido social, mejor». El trabajo dentro de esta asociación se divide por comarcas. Burgos es una provincia extensa y con muchos pueblos, por lo que es la forma más fácil de organizarse.
Seguirán presentando este plan e intentando implicar a la sociedad y a los políticos municipales y provinciales. Reconoce Asensio que se necesita tiempo para apreciar cambios, pero esto no bajará su ritmo de trabajo, «tenemos mucha fuerza de voluntad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.