Secciones
Servicios
Destacamos
La licitación de obra oficial en la provincia de Burgos en el pasado año alcanzó los 144,6 millones de euros, un 71,33% más que en el ejercicio anterior según un estudio de la Cámara de Contratistas de Castilla y León.
Este crecimiento ... se debió principalmente al impulso de la licitación del Gobierno central, que aumentó en un 231,17% al pasar de 15,3 millones de euros en 2017 a 50,7 millones de euros en 2018. No obstante, este aumento vino acompañado por los incrementos de la licitación del Ejecutivo autonómico del 91,68% (de 24,4 millones de euros a 46,7 millones de euros) y de las administraciones locales del 5,52% (de 44,7 millones de euros a 47,19 millones de euros).
Pese a las subidas, el importe total de licitación de 2018 es uno de los más bajos de los últimos doce años y está muy lejos de los registrados en 2007 (1.242 millones de euros), 2008 (623 millones de euros), 2009 (549 millones de euros) o 2015 (164 millones de euros). Eso sí, es más alto que el de 2012 (134 millones de euros), 2014 (75 millones de euros -el más bajo del periodo-) o 2016 (129 millones de euros). La crisis económica y sus efectos son más que palpables.
En el ámbito nacional, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento acaparó casi la totalidad de la cuantía procedente de Madrid, ya que sus obras alcanzaron un presupuesto de licitación de 45,98 euros, lo que supone el 96,41% de total estatal.
Las dos actuaciones más costosas, que sumaron unos 38 millones de euros, fueron labores de conservación y explotación de las vías de titularidad estatal que cruzan la provincia: A-1 (Autovía del Norte), A-62 (Autovía de Castilla), BU-11 (acceso sur a Burgos), BU-12 (acceso al aeropuerto de Villafría), N-1, N-1a y N-1R (Madrid a Irún); N-120 (Logroño a Vigo), N-234 y N-234a (Sagunto a Burgos) y N-232 (Vinaròs a Santander). Asimismo, este departamento licitó otros 6,4 millones de euros para la rehabilitación estructural del firme de la BU-30 (circunvalación de Burgos) entre los kilómetros 24 y 26.
El resto del dinero del Gobierno de España (3,59% del total) se dividió entre otros organismos dependientes del Ministerio de Fomento (Adif, Aena y Renfe), que licitaron obras que ascendieron a 1,7 millones de euros, y el resto de carteras ministeriales, que hicieron lo propio por una suma de 3,01 millones de euros.
La Dirección General de Carreteras e Infraestruturas licitó intervenciones presupuestadas en 24,60 millones de euros, lo que equivale al 56,80% del total del importe de la Junta de Castilla y León. Como ocurriera con el estado, la más costosa (10,29 millones de euros) se correspondió con la obra de conservación de vías regionales.
Asimismo, este departamento autonómico presentó el año pasado licitaciones por importe de 4,78 millones de euros para la carretera BU-627 (de Villanueva de Argaño a Villadiego) y 2,99 millones de euros para la conservación preventiva del firme en diversos tramos de la CL-619 (Magaz a Aranda de Duero), CL-632 (Briviesca a Cornudilla), BU-114 (de N-1 a Villafruela), BU-550 (Trespaderne al límite con el País Vasco), BU-552 (Berberana a El Ribero), BU-813 (de BU-820 a Pradoluengo), BU-820 (de Ibeas de Juarros a BU-825), BU-910 (Aranda de Duero a Hacinas) y BU-945 (Fuentespina al límite con Segovia).
Otros proyectos destacados planteados desde la Junta por volumen de licitación fueron el proyecto de tubería de transporte para la transformación en regadío de la zona regable del río Aranzuelo (5,59 millones de euros) y la construcción de los centros de salud García Lorca de la capital (5,41 millones de euros) y Salas de los Infantes (2,66 millones de euros).
De los 47,19 millones, 5,12 millones fueron licitados por la Diputación de Burgos, 12,36 millones de euros por el Ayuntamiento de la capital del Arlanzón y 29,71 millones de euros por el resto de los consistorios de la provincia. En esta categoría, la Cámara de Contratistas de Castilla y León únicamente destacó el edifico de las piscinas climatizadas del polideportivo de Anduva de Miranda de Ebro y la gestión integral de las instalaciones de depuración, que fue licitado por el Ayuntamiento mirandés por 3,99 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.