Dar a conocer el producto, mostrar los últimos avances, presentar las pequeñas (o grandes) innovaciones y, sobre todo, establecer contactos entre empresas, distribuidores y clientes potenciales. La Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma cumple 58 ediciones, siendo un referente nacional entre los encuentros de profesionales ... del mundo agrario, al que asisten cientos de participantes venidos de diferentes puntos de la geografía española.
Publicidad
Se concibe como un gran escaparate de la innovación tecnológica aplicada a la maquinaria agrícola, que busca año tras año reforzar su carácter profesional. También como el «termómetro» a través del cual valorar la situación del sector y el estado de ánimo de los agricultores. Y es que, si bien es cierto que Castilla y León lidera las inversiones en maquinaria agrícola, con 170 millones de euros en 2017, el campo se moderniza pero no al ritmo que desearían los fabricantes.
Y sin innovación no hay futuro. Al menos así lo entiende Manuel Santamaría, responsable de la empresa burgalesa asentada en Villalmanzo Santamaría Merino. «En el campo se habla mucho pero se hace poco», unas palabras que van más dirigidas a las instituciones que a los propios agricultores. Estos últimos invierten en renovación de maquinaria, pero mirando los precios, así que el fabricante se ajusta a las necesidades de los profesionales del campo.
De este modo, si las nuevas normativas obligan a modificar los sistemas de espacimiento de purines en las parcelas, Santamaría Merino revisa sus apertos. E introduce pequeños detalles que permitan un esparcimiento directamente a suelo, sin cañón o plato. En la mayor parte de los casos, la innovación supone realizar reajustes, aumentando por ejemplo la capacidad de los pulverizadores o de los remolques basculantes.
Es el caso de Talleres Benavides, una empresa familiar llegada de Veguellina de Órbigo (León). Para su gerente, José Luis Benavides, ferias como la de Lerma sirven para hacer contactos, conocer al fabricante o la marca y, a la hora de renovar la maquinaria, saber a quién buscar. Además, a la Villa Ducal llegan empresas, distribuidores y clientes de Castilla La Mancha, Andalucía, La Rioja o País Vasco, además de Castilla y León.
Publicidad
Eso es lo fundamental para José Enrique Revilla, de Maquinaria Agrícola Revilla (Madrigalejo del Monte). Y viendo cuáles son las demandas de profesionales de otros territorios, se va innovando. Por ejemplo, Revilla presenta en esta feria maquinaria para siembra directa combinada con abono mientras trabaja en una plantadora de tomates, destinada al campo extremeño.
Y si la innovación pasa por adaptarse a las necesidades del agricultor, el éxito empresarial lo hace por la profesionalización. Como segunda generación, José Luis Benavides insiste en que los negocios deben gestionarse con una visión profesional, sin obcecarse en conservar el carácter familiar, pues de lo contrario pocas son las empresas que alcanzan la tercera generación.
Publicidad
La Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma cuenta, en esta edición, con 185 expositores, de los cuales, 130 son de maquinaria agrícol. Se ha registrado un incremento del 7% en la asistencia de profesionales. La feria, que se celebrará hasta el 1 de mayo, se completa con 45 expositores de alimentación de Burgos Alimenta y con varios Food Trucks. Además, mañana lunes se celebrará una jornada técnica sobre el futuro del tractor, con ponencias por la mañana y exhibiciones de campo por la tarde.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.