Intervenciòn de Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador Ribera del Duero. Juan Lázaro/ICAL

La Junta presenta en Madrid la oferta de Las Edades del Hombre en Lerma con vino, patrimonio y naturaleza

La consejera de Cultura y Turismo presenta 'Angeli' y su oferta vinculada a la prensa especializada y a agentes de viajes

Martes, 25 de junio 2019, 18:33

La consejera en funciones de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, presentó en Madrid ante la prensa especializada y los agentes de viajes la oferta turística vinculada a 'Ángeli', la nueva exposición de Las Edades del Hombre, ... que abrió sus puertas el pasado 11 de abril en la localidad burgalesa de Lerma. En esta ocasión, al patrimonio cultural se une el vino, la gastronomía y la naturaleza como principales reclamos turísticos de Lerma y la comarca del Arlanza.

Publicidad

El acto promocional, dirigido a agentes de viaje y prensa especializada de Madrid, contó con la participación del secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y con representantes de las empresas nacionales que participan como colaboradoras en el Plan de promoción de Las Edades del Hombre.

El vino y el patrimonio artístico y cultural propios de la comarca de Arlanza son los dos grandes ganchos que utiliza la Junta para atraer a más visitantes a la exposición, y lo hace en un lugar como Madrid que es primer mercado emisor de turistas a nuestra comunidad, con más de 1,8 millones de visitantes, más del 27 por ciento del total.

La 24 edición de Las Edades del Hombre se celebra esta vez en Lerma y, como recordó la consejera, se ha «extendido a toda la comarca del Arlanza» con localidades como Silos o Covarrubia, una comarca que es «un magnífico referente turístico, patrimonial y cultural de Castilla y León», según recoge la agencia ICAL.

Además de la vertiente patrimonial y religiosa que va aparejada siempre a Las Edades del Hombre, tiene una dimensión «turística» que «dinamiza nuestro medio rural y es un motor para el desarrollo económico de Castilla y León». De hecho, dijo, en las últimas cuatro ediciones se han superado «los 133 millones de euros de impacto económico» con más de un millón de visitantes. «Es un aliciente para seguir trabajando de la mano del sector turístico, de las Rutas del Vino, del sector hotelero yde todos aquellos que hacen una edición de Las Edades del Hombre digna de ser visitada y conocida».

Publicidad

Según dijo, el año pasado se superó la «cifra histórica» del millón de turistas rurales de la comunidad en los últimos cuatro años, el 30 por ciento de incremento sobre la legislatura anterior». En esto, dijo, tiene mucho que ver el tirón de Las Edades del Hombre gracias fundamentalmente a su valor expositivo y también a la implicación de la Junta con dicho proyecto, no solo desde el punto de vista promocional, sino también económicamente, a través de una inversión en las últimas cinco ediciones de más de nueve millones euros.

Este esfuerzo económico, que en esta edición de Lerma supera los dos millones de euros, se realiza con el fin de potenciar su vertiente turística. Así, la consejera puso en valor la importancia de la colaboración público-privada para la promoción y el desarrollo de grandes eventos culturales, como Las Edades del Hombre. En este sentido explicó que, gracias a la estrategia desarrollada por la Consejería, importantes empresas de ámbito nacional, como RENFE, ONCE, BANKIA, Moleiro Editor y el Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, colaboran poniendo todos sus canales promocionales a disposición de las Edades del Hombre y del producto turístico asociado a la exposición.

Publicidad

Ruta del Vino de Arlanza

En concreto, en esta edición, la consejera destacó como producto turístico asociados a la exposición y a la comarca donde se desarrolla la oferta de enogatronómica, cocina y vino. Así, citó la Ruta del Vino Arlanza, una de las ocho con las que cuenta la Comunidad. Y como novedad en la presente edición, explicó, las Rutas del Vino actúan de prescriptoras y embajadoras de Las Edades del Hombre en sus diferentes territorios, al tiempo que en Lerma se ha creado un 'Espacio Vino' de promoción de las rutas certificadas del vino, desde donde se invita a visitar los territorios vitivinícolas, a través del nuevo producto turístico 'Patrimonio y Vino'.

Asimismo, dentro de esta apuesta por la oferta enogastronómica en torno a Las Edades del Hombre de Lerma, la consejera destacó la participación de 19 restaurantes que ofertan a los turistas el 'Menú Edades', que apuesta por productos agroalimentarios propios de la zona. Esta propuesta se enmarca dentro de la 'Tarjeta Turística Las Edades del Hombre', que ofrece ventajas y descuentos en 110 servicios turísticos de las localidades del entorno de Lerma.

Publicidad

Toda esta amplia oferta turística, cultural y gastronómica, se reúne en una guía editada por la Consejería de Cultura y Turismo, que propone cuatro rutas turísticas que recorren una veintena de municipios de la comarca de Arlanza, además de propuestas de visita en la Sierra de la Demanda, la Ribera del Duero y el Alfoz de la capital, con propuestas novedosas como 'Vaqueros y dinosaurios', 'Del dios Baco' o 'De vita contemplativa'. Además, la promoción turística se difunde mediante un nuevo audiovisual y a través de los canales promocionales online de la Consejería, con más de 190.000 seguidores en sus diferentes perfiles en las redes sociales.

Por su parte, el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, aseguró que «la cultura se ha convertido en un motor fundamental del turismo» y más aún en Castilla y León. «El patrimonio nos ayuda no solo a construir identidad sino también a construir futuro», añadió al respecto. Según dijo, 'Angeli', que se desarrolla en tres iglesias de Lerma, utiliza la iconografía relativa a los ángeles «tan frecuente» en nuestras vidas y que han representado los grandes escultores de Castilla y León.

Publicidad

«No solo hemos pretendido crear una exposición coherente y bella con lectura sencilla y clara», explicó, sino que «hemos hecho mucho hincapié en que Las Edades del Hombre fueran un impulso económico y turístico» para la zona donde se desarrolla. Por eso «hemos creado productos que intentan potenciar la oferta de la comarca del Arlanza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad