M.L.Martínez/ ICAL
Burgos
Martes, 17 de diciembre 2019, 18:17
La Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgosinvertirán 16,7 millones de euros para realizar 32 actuaciones en infraestructuras de depuración de agua en municipios de la provincia de Burgos que cuenten con entre 500 y 2.000 ... habitantes equivalentes, según avanzó este martes el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Publicidad
Una vez que el Gobierno autonómico está «terminando» en la Comunidad las actuaciones de depuración de aguas en los municipios de más de 2.000 habitantes equivalentes, Suárez-Quiñones precisó que a partir de ahora la Junta se embarca en un «ambicioso e importante programa» en el que la inversión se realizará entre la Junta (5 millones de euros, que supone el 40 por ciento), la Diputación de Burgos (5 millones de euros, que supone el 40 por ciento) y los ayuntamientos implicados (2,4 millones de euros, que es el 20 por ciento del total).
Sin embargo, avanzó que el Gobierno autonómico va a financiar a diez años ese 40 por ciento que le corresponde a la Diputación provincial, así como la aportación que le tocaría a los ayuntamientos a un plazo de 25 años. De esta forma, resumió que «la media que va a tener que pagar cada Ayuntamiento al año por la explotación de la infraestructura es de 30.000 euros». Además, adelantó que la Junta va a empezar también a diseñar las infraestructuras de depuración de agua de los municipios de menos de 200 habitantes.
Se trata de uno de los asuntos que el responsable regional en materia de Fomento y Medio Ambiente abordó en la reunión que mantuvo con el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico. Otro de los temas que se trataron fue el acceso de Internet en el medio rural. De esta forma, Suárez-Quiñones avanzó que la Diputación de Burgos aportará 1,5 millones de euros en las próximas dos anualidades para mejorar la cobertura de Internet en la provincia.
En este asunto, precisó que esta cantidad se suma a otros 1,5 millones de euros comprometidos por la Junta de Castilla y León para mejorar la cobertura de Internet en esta provincia, en la que según expuso, cerca del trece por ciento de sus residentes (el equivalente a unas 45.000 personas) no tienen una banda ancha igual o superior a los 30 megas. Por ello, incidió en que el Gobierno regional persigue mejorar el nivel de cobertura a través de un «ambicioso plan», que tiene aparejada una inversión inicial de 10 millones de euros.
Publicidad
Finalmente, los dos responsables de la administración regional y provincial abordaron el tema de la vivienda y subrayaron el compromiso de la Consejería en este ámbito a través de diferentes líneas de actuación. Así, el consejero recordó que, en estos momentos, existen dos áreas de regeneración urbana en marcha en la provincia, en el barrio de San Cristóbal de la capital burgalesa y el de Entrevías de Miranda de Ebro, de los que se beneficiarán en las siguientes fases unas 250 viviendas.
.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.