La Junta de Castilla y León, a través de una carta enviada por el director provincial de Educación, Juan Carlos Rodríguez Santillana, ha comunicado a los padres de 19 alumnos burgaleses que el autobús escolar que los llevaba hasta su instituto ya no lo hará ... más.
Publicidad
Desde el pasado 8 de enero los padres de estos 19 alumnos de Educación Secundaria de Tajadura, Rabé de las Calzadas, Tardajos y Villalonquéjar tienen que organizarse, incluso faltando al trabajo, para llevar a los jóvenes a su instituto, el IES Cardenal López de Mendoza de la capital burgalesa. Desde el comienzo de curso y hasta el 7 de enero, estos alumnos utilizaban el transporte escolar para asistir a clase. Desde esta semana, con escasas explicaciones ni oportunidades para negociar por parte de la Delegación Provincial de Educación, como ha denunciado el partido Ciudadanos, ya no pueden hacerlo.
José Ignacio Delgado, procurador de Ciudadanos en las Cortes, y Laura Puente, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tardajos, uno de los pueblos afectados, han explicado que las noticias sobre el cese del transporte escolar comenzaron a llegar a los padres mediante las misivas que envió Rodríguez Santillana a los domicilios.
El director provincial de Educación comunicó, mediante cartas, a los padres de los alumnos, repartidos entre 2º de la ESO y 2º de Bachillerato, que «no deberán utilizar este servicio y que la empresa concesionaria de la ruta no realizará parada en el IES Cardenal López de Mendoza». Igualmente, en esas cartas, Rodríguez Santillana acusaba a los alumnos de hacer «un uso indebido del servicio complementario de transporte escolar». Tanto la empresa de transporte como la Junta de Castilla y León habían venido prestando este servicio a los alumnos matriculados en otros centros diferentes al IES Camino de Santiago hasta el 8 de enero de 2019.
Laura Puente, concejala de ciudadanos en Tardajos
A falta de dos trimetres de curso, los alumnos se quedan sin autobús que los traslade hasta su centro. La concejala de Ciudadanos en Tardajos ha explicado que, ante las diferentes cartas recibidas por los padres, se solicitó una cita para aclarar la situación al director provincial de Educación, con fecha a 22 de noviembre, sin obtener «ningún tipo de respuesta por parte del mismo». El pasado 2 de enero se volvió a solicitar un encuentro con Rodríguez Santillana y la cita se produjo el 4 de enero.
Publicidad
Puente ha explicado que durante el encuentro «el director provincial de Educación no ofreció alternativa de transporte a los menores y confirmó que no tendrían servicio de transporte a partir del 8 de enero», como así ha sido. La concejala de Tardajos también ha apuntado que Rodríguez Santillana «ha llegado a no decir la verdad poniendo por escrito que los alumnos viajaban sin la cobertura del seguro escolar y esto invalida el seguro del vehículo contratado». En realidad, el seguro escolar es obligatorio para todos los alumnos desde el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, con lo que los alumnos cuentan con el mencionado seguro. «Es duro ver que un representante de educación desconoce la legislación en la materia», ha lamentado Puente.
Igualmente, según una Orden de la Junta de Castilla y León, una vez definidas las rutas de transporte escolar, la Dirección Provincial de Educación las remite a la Dirección General competente en esta materia antes del 31 de julio para su aprobación y tramitación de los contratos correspondientes. Esta ruta se viene prestando desde principio de curso, por lo que estaba aprobada, por esta razón, Ciudadanos se pregunta «por qué se suspende a mitad de curso». En caso de no estar aprobada la ruta, la formación también cuestiona «quién sería el responsable de esta ilegalidad».
Publicidad
El autobús escolar pasa por estas localidades pero, como informó Rodríguez Santillana, «la empresa concesionaria de la ruta no realizará parada en el IES Cardenal López de Mendoza». La intención de la Junta, como manifestó en una carta enviada a los padres Rodríguez Santillana, es que desde el curso 2013-2014 las localidades vinculadas al CEIP Petra Lafont, y hasta ese momento adscritas al IES Cardenal López de Mendoza, pasasen progresivamente, si deseaban hacer uso del transporte escolar, al IES Camino de Santiago.
José Ignacio Delgado ha calificado de «escandalosa» la situación y ha anunciado que su formación volverá a preguntar a la Junta por la misma «hasta que den una solución para unos chavales que tienen que tener los mismos derechos que si viviesen en una capital». Delgado también ha anunciado que esta no es una situación nueva puesto que «la familia de un alumno de Monasterio de Rodilla lleva años en litigio porque desea asistir al colegio bilingüe de Briviesca y la Junta se niega a darle transporte entendiendo que sólo le corresponde el no bilingüe». Según Delgado «queremos mantener habitantes en los pueblos, luchar contra la despoblación, pero seguimos tratando a los habitantes del mundo rural como si fuesen de segunda».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.