El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo, como coordinador de las labores de prevención contra el aumento de topillos en la provincia, ha visitado este lunes los trabajos que se están llevando a cabo en la ... zona de Melgar de Fernamental. Tales actuaciones consisten en la limpieza de cunetas de caminos y carreteras, cauces y canales de riego, así como los taludes de vías de ferrocarril. En particular, el seguimiento se realiza en el kilómetro 4 de la BU-400 a la altura de Arenillas de Riopisuerga, la única afectada en la provincia.
Publicidad
Para llevar a cabo estos trabajos, se ha creado el Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino, formado por las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de Fomento y Medio Ambiente y de Sanidad, Delegación del Gobierno, Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), demarcación de carreteras del Estado, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y las diputaciones provinciales.
A nivel provincial se han creado grupos de coordinación con los representantes provinciales de los organismos citados, cuya función es realizar un seguimiento de la evolución del censo de topillos y llevar a cabo actuaciones para disminuir y erradicar este aumento poblacional.
Cada organismo implicado desarrolla un tipo de trabajo en la zona de responsabilidad que le corresponde, así, la CHD realiza limpieza de cadáveres de los topillos en los cauces y los canales. El resto de administraciones ejecutan una actuación integral con medios mecánicos en las cunetas de los caminos, carreteras y vías de ferrocarril para limpiar y eliminar las huras existentes.
Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, además de hacer un seguimiento activo de la población de topillo campesino, ha emitido durante todo el año recomendaciones para el manejo de las parcelas de cultivo, vías de dispersión y reservorios para destruir las huras donde se refugian. También publicó la norma que autorizaba el volteo o arado del suelo agrícola afectado por poblaciones de topillos, sin que ello afectara a los requisitos exigidos para que los agricultores puedan percibir las ayudas PAC. Además se está promoviendo el control biológico a través de instalaciones de caja nido para rapaces.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.