Borrar
El Judas de Villadiego vuelve a ser el protagonista de su Semana Santa

El Judas de Villadiego vuelve a ser el protagonista de su Semana Santa

Cerca de 300 vecinos pondrán en escena esta fiesta pagana, uno de los principales reclamos turísticos de la provincia

Sábado, 9 de abril 2022

La localidad burgalesa de Villadiego volverá a celebrar este año su tradicional fiesta del Judas que tiene lugar el Sábado Santo. Tras dos años suspendida por la pandemia, el bien volverá a triunfar en las calles de Villadiego tras una jornada protagonizada por cerca de 300 vecinos de la localidad, que participarán en los desfiles, la tradicional batalla y posterior quema del Judas. Todo un acontecimiento que desde hace años es uno de los principales alicientes de la Semana Santa de la provincia de Burgos.

El Ayuntamiento de Villadiego lleva semanas preparando una de las grandes citas turísticas y culturales de toda la comarca. Tras dos años de parón de la que para muchos es una de las principales fiestas de la localidad, esta esperada edición se celebrará el 16 de abril, Sábado Santo, coincidiendo también con la entrada de la primavera.

Fiesta pagana

Alejada de las celebraciones religiosas propias de la Semana Santa y de las tradicionales procesiones de los pasos, el Sábado Santo tiene un sabor pagano en Villadiego desde hace siglos. La localidad saca a las calles a su protagonista, el Judas, para recordar al discípulo que traicionó a Jesucristo tras la Última Cena.

Un rito que se viene realizando desde hace años en este municipio, y que se recuperó en el año 2002 gracias a una iniciativa del grupo de teatro 'Espliego'. Toda la festividad es una alegoría sobre el triunfo del bien sobre el mal a partir de una recreación en la que participan cada año más vecinos de la población.

300 actores

La celebración de la Fiesta del Judas comenzará a mediodía (12.30 h) con la Bulla de los Cadenas. Estos desarrapados, acompañados del pelele 'Judas', harán su entrada en el pueblo y comenzarán a alborotar con el ánimo de encontrar adeptos a su causa. Ya por la tarde, a las 18.30 h, el Rey pasará revista a las tropas en la Plaza Mayor y, tras la sublevación de los miñones, tendrá lugar una batalla en el conocido en Villadiego como Alto de la Riba. Las tropas del Rey capturan al apóstol traidor de los mercenarios para juzgarlo y purificar los males del pueblo.

Batalla y Quema de Judas

Los asistentes podrán contemplar, a los pies del Alto de la Riba,una batalla real y encarnizada en la que los ejércitos de ambos bandos combaten sin descanso y con toda la munición a su alcance hasta conseguir arrestar al Judas y ajusticiar al mismo. Acto seguido, volverán a la plaza mayor de la villa para enjuiciarle. Después del jocoso juicio, a cargo del grupo de teatro 'Espliego' y en colaboración con el Ayuntamiento, la intendencia real repartirá viandas a los asistentes mientras la música ameniza una tarde que toca a su fin.

Por último, tendrá lugar la quema del Judas (prevista para las 21.30h). Villadiego será testigo, un año más, de un espectáculo de luz y sonido que ahuyentará a los demonios que bailan junto a las llamas.

La escenificación de la batalla y del juicio a Judas que se alarga durante más de cuatro horas reúne en las calles a vagos y maleantes, sublevados, soldados reales,enfermeros, séquito real y músicos. Una verdadera puesta en escena que atrae la mirada de cientos de vecinos del pueblo y visitantes.

Se cree que la Fiesta del Judas estuvo muy extendida en toda España e Hispanoamérica hace siglos. En la actualidad, son escasas las poblaciones que mantienen esta tradición que da la bienvenida a la primavera y aleja a la oscuridad de los meses de invierno. Villadiego es una de ellas. Una atracción cultural y turística de primer orden que cada año atrae a curiosos y visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Judas de Villadiego vuelve a ser el protagonista de su Semana Santa