La Guardia Civil investiga en Burgos a una persona relacionada con un centro canino en el alfoz de Burgos en el que se encontraron seis cachorros muertos con evidencias de abandono y cuya necropsia ha destapado que cuatro presentaban hematomas, fracturas por traumatismo y asfixia.
Publicidad
En concreto, se ha investigado a M.V.L, de 67 años, como presunto autor de un delito de maltrato animal tras unas pesquisas que han aclarado que esta persona es un colaborador del responsable del criadero.
Los hechos ocurrieron en junio de 2020, con motivo de una de las inspecciones que periódicamente lleva a cabo el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Burgos a los centros caninos dedicados a residencia, a la cría y al adiestramiento en la provincia, con la finalidad de verificar que se cumple con la normativa legal y la animal exigible, sobre todo en lo referente a las condiciones higiénico sanitarias y de bienestar animal.
La inspección a las instalaciones, ubicadas en una localidad del alfoz de Burgos, se amplió a una finca colindante en los exteriores del recinto, donde sobre el terreno se descubrió la presencia de seis pequeños cadáveres, que resultaron ser de perros nacidos días antes.
Las gestiones practicadas por los agentes permitieron relacionar dichos ejemplares con el centro de cría anexo y conocer que una persona relacionada con dicho negocio, que colabora con el propietario del criadero cuando nacen nuevas camadas, había depositado los cuerpos allí.
Publicidad
Bajo la sospecha de que los animales pudieran haber sido sacrificados y abandonados en ese lugar, fueron recogidos para posterior necropsia y descartar cualquier tipo de maltrato o muerte violenta.
El resultado de este estudio, practicado por el Servicio de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, determina que dos de los cachorros presentan síntomas de muerte previa al nacimiento; no obstante, en los otros cuatro restantes se observan hematomas y fracturas asociados a traumatismos causados por un objeto romo o incluso por asfixia.
Identificado y localizado, M.V.L, ha sido investigado como presunto autor de un delito de maltrato animal. Adicionalmente se ha levantado acta denuncia al centro canino por realizar una gestión inadecuada de cadáveres conforme a la Ley de Sanidad Animal.
Publicidad
Las diligencias instruidas han sido entregadas en los juzgados de la capital.
La Guardia Civil ha recordado que los profesionales del sector, como los propietarios o poseedores de perros, además de la autorizaciones para regularizar la empresa, deben mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, procurarles instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionarles alimentación y bebida y facilitarles ejercicio físico; también deberán realizar los tratamientos sanitarios obligatorios.
A partir de los tres meses de edad el perro debe estar vacunado, contar con la cartilla sanitaria oficial expedida por un centro veterinario autorizado y estar identificados electrónicamente mediante la implantación de un microchip e identificados en los correspondientes registros municipales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.