Secciones
Servicios
Destacamos
149.551. Esa es la cifra de hogares, negocios, locales e infraestructuras que poseen menos de 100Mbps de cobertura de internet. En total, son 145 municipios en la provincia en los que la velocidad de conexión es inferior, cifra que se pretende rebajar con el ... programa Único Demanda Rural, que ofrece la posibilidad de contratar internet satelital a una tarifa fija de 35 euros mensuales.
A través de este programa, se realizó una consulta pública para identificar las zonas sin cobertura de redes fijas de banda ancha de al menos 100Mbps y poder obtener un mapa definitivo de las zonas en las es preciso conceder ayudas públicas para la extensión de la cobertura de redes de banda ancha ultrarrápida.
Estas zonas son numerosas y heterogeneas en la provincia, ya que se han detectado miles de hogares y empresas en los que, a partir de sus registros catastrales, se ha averiguado que disponían de una velocidad inferior a los 100Mbps.
Así, según el mapa elaborado por el Ministerio de Economía, existen zonas susceptibles de recibir esta ayuda tanto en municipios de decenas y centenas de habitantes como en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y la capital burgalesa, las tres ciudades más pobladas de la provincia.
Las localizaciones que aparecen sombreadas en azul representan un lugar de cobertura de internet inferior a 50 Mbps donde, por tanto, se puede solicitar este servicio de satélite cuyo plazo de solicitud se abrió el pasado lunes 19 de junio y que se puede contratar con una amplia variedad de operadores para desplegar el servicio en la provincia.
Hispasat es la operadora española de satélites de comunicaciones que ofrecerá el internet de banda ancha (como mínimo de 100 megas por segundo, Mbps) a 35 euros al mes a través de las operadoras habituales en un contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.
Este plan gubernamental a nivel nacional estima que 1,3 millones de hogares y empresas de toda España podrán beneficiarse de esta iniciativa para tener acceso de alta velocidad a Internet en el mundo rural, donde pese a los esfuerzos de los últimos años se concentran buena parte de las zonas sin cobertura adecuada o, en los peores casos, inexistente.
De hecho, Burgos aún cuenta con 33 municipios de Burgos que aún no disfrutan de una calidad de internet superior a los 30Mbps, cifra que aumenta hasta los 39 en condiciones de máxima demanda según los datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital más recientes en cuanto a cobertura.
De esta manera, el 89,07% de la provincia tiene acceso igual o superior a esta velocidad, por un 74,81% que posee 100Mbps o más y un 72,95% que dispone ya de 1Gbps de velocidad de conexión a internet.
En cuanto a redes móviles, la más nueva, el 5G, alcanza al 66,17% del territorio burgalés, dato que asciende de manera notable hasta un 99,47% en el caso de la red 4G.
Por contra, la pequeña población de Carazo, que cuenta con apenas 30 habitantes, es la única que según estas estadísticas gubernamentales aún no posee ningún tipo de conexión a la red en Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.