Secciones
Servicios
Destacamos
Las tres semanas de confinamiento han provocado cambios en los intereses de la vivienda de los españoles, según un estudio publicado por Idealista. Igualmente, las búsquedas de vivienda también han cambiado para los burgaleses.
En el mercado prepandemia el 52,4 por ciento de ... las búsquedas de vivienda en la provincia se producían para casas de la capital. Por el contrario, desde que se decretó el estado de alarma, ese porcentaje de interés por vivir en la capital de la provincia burgalesa se ha reducido hasta el 42,2 por ciento.
A nivel nacional, el 44,1 por ciento de las búsquedas de vivienda en todo el país se producían con las capitales de provincia como lugar de interés. Por el contrario, desde el 14 de marzo, ese porcentaje se ha reducido hasta el 38,8 por ciento de las búsquedas.
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, los datos ponen de manifiesto que «durante la cuarentena son muchos los españoles que se han dado cuenta de que viven en una vivienda que no les gusta y que preferirían vivir en zonas menos céntricas a cambio de disponer de más metros cuadrados, mayor luminosidad, jardines o terrazas.
Además, el buen funcionamiento que está teniendo el teletrabajo en muchas empresas posiblemente esté empujando también a muchos profesionales a plantearse establecer su residencia en municipios pequeños alejados de los grandes núcleos urbanos».
Este fenómeno se está produciendo en todas las provincias españolas, incluso en las grandes ciudades. Barcelona ciudad concentraba el 51,3% de las búsquedas de la provincia durante enero, y ahora ese interés ha caído al 49,1%. Parecida situación se ha dado en Madrid (63,2% en enero frente al actual 60,8% actual) o Sevilla (56,7% en enero y un 53,7% ahora). En la provincia de Málaga la capital se llevaba el 27,6% del tráfico, mientras que ahora se ha reducido hasta el 24,1%.
En Zaragoza la importancia de la capital ha pasado del 82% al 77,1% actual, en Bilbao del 41% al 35,5% y en Valencia del 43,8% al 37,7%. De entre los grandes mercados les sigue Palma (del 34,8% al 27,9%) y Valladolid (del 69% al 59,6%).
Las provincias catalanas, con la excepción de Barcelona, son los lugares en los que menos se nota este fenómeno. Lleida es la provincia en la que menos peso específico ha perdido la capital, ya que ésta concentraba el 29,5% de las búsquedas por el 28,8% de las actuales. Le siguen Girona (8,5% en enero y 6,8% ahora) y Tarragona (13,4% en enero y el 11,6% ahora).
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.