Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Burgos
Martes, 2 de abril 2019, 08:19
s consciente de que el sector de las bodegas es bastante tradicional, aunque los tiempos han cambiado. Considera «maravilloso que cada vez haya más mujeres en el sector, en viticultura, enología y comercialización, pero también en diseño y comunicación». Marta Castrillo es inspiradora ... y gerente de una bodega burgalesa a la que ha imprimido su impronta femenina.
Estudió Ingeniería Agrícola, y nada más acabar la Carrera, en 2001, montó con otros compañeros un estudio de ingeniería agroindustrial y medio ambiente (Terracota Ingenieros), desde donde realizaron muchos proyectos para viticultores de la zona de Aranda de Duero. Por aquella época, contaban con un viñedo experimental. Tres años más tarde, plantaron de viña una finca de 26 hectáreas situada a 900 metros de altitud en Gumiel del Mercado, que les sirve también para suministrar uva a otras bodegas de prestigio de la Ribera del Duero.
En 2008, elaboraron una pequeña producción de 3.000 botellas de la marca Primordium. Para su propia sorpresa, la añada de 2010 recibió 95 puntos en la publicación de Robert Parker 'The Wine Advocate'. Ya en 2013, Marta y sus socios adquirieron una pequeña bodega en Tubilla del Lago (Burgos), donde producen con pequeños majuelos viejos en una de las zonas más frescas de la Ribera del Duero, algo fundamental ante las consecuencias del cambio climático. Ahora se encuentran en pleno proceso de ampliación y modernización de las instalaciones.
La bodega lleva su nombre, Marta, y el apellido de César Maté, que es el responsable técnico y enólogo. Así nació Bodegas Marta Maté. «Querían un nombre femenino por el tipo de vino que elaboramos y porque cuidamos todos los detalles, desde la viña (cultivo certificado en ecológico) hasta la copa», argumenta. La propia web se identifica con adjetivos como delicadeza y sensualidad. «Nosotros no podíamos vender tradición, somos gente joven, bien formada y con mucha ilusión», argumenta.
Dicen que Nacho Díez es «el genio creativo», mientras que Manuel del Rincón se ocupa de la dirección técnica de los viñedos. Sergio Arribas es el bodeguero y mano derecha de César Maté, y Neli y Albert son los capataces de campo.
La bodega produce unas 125.000 botellas al año. Sus vinos (El Holgazán, Viñas del Lago, Marta Maté y Primordium) son frescos pero con estructura y uno a uno expresan los suelos de los que proceden las uvas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.