Imagina Burgos presentará candidaturas en 20 pueblos de la provincia de Burgos de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo. El objetivo es lograr mayor representación provincial en la Diputación. Actualmente la formación cuenta con tres diputados que proceden, en exclusiva, por ... los votos obtenidos por Imagina en el Ayuntamiento de la capital burgalesa.
Publicidad
Aranda de Duero, Belorado, Valle de Sedano, Arcos de la Llana, Medinilla de la Degesa, Mazuelo de Muñó, Montejo de Bricia, Mambrillas de Lara, Torrepadre, Paules de Lara, Monasterio de la Sierra, Tornadijo, Revillarruz, Villasur de Herreros, Quintanilla Viviar, Villasandino, Melgar de Fernamental, Sasamón, Los Ausines y Valle de Zamanas. Estas son las 20 localidades burgalesas en las que aparecerá el nombre de Imagina en los comicios del 26 de mayo.
Juan José Asensio, actual alcalde de Valle de Zamanas y segundo en la lista de Imagina en la capital burgalesa para las elecciones municipales, ha adelantado que «otras candidaturas se añadirán en las próximas semanas».
Las agrupaciones o formaciones municipales que se sumen a la marca Imagina de cara a estos comicios no necesitan cambiar su nombre, solo añadir 'Imagina' al final del mismo. «Así todos los votos de esas candidaturas contarán para que el peso de Imagina se note en la provincia», ha explicado Asensio. De esta forma, sus votos contarán para obtener representantes provinciales en la Diputación.
«Queremos lograr un aire fresco y más visibilidad, otros grupos políticos de la Diputación no nos representan», ha asegurado Asensio.
La formación lleva tiempo recorriendo la provincia burgalesa. Tras jornadas de reuniones con vecinos, asociaciones, empresarios se ha elaborado un programa que no está cerrado a más aportaciones, si se estiman adecuadas.
Publicidad
Imagina propone, como alternativa a las actuales Diputaciones, fomentar los Consejos Comarcales con base en los Grupos de Acción Local. Lo que se quiere con la desaparición de las Diputaciones en favor de la figura de los Consejos Comarcales es que los representantes municipales sean quienes asuman la gestión de las necesidades de la zona.
Se quiere mejorar la financiación de los municipios y las juntas vecinales y aumentar la transparencia en la gestión de la Diputación.
Con la vista puesta en la recuperación de la población en el medio rural, se quieren mejorar las infraestructuras para favorecer la conectividad en todas las áreas como la telefonía, internet o televisión. Al igual que revisar y reestructurar el mapa de carreteras.
Publicidad
Así se quiere potenciar el teletrabajo y fomentar la creación de empresas y el pequeño comercio local.
En el tema de vivienda en el mundo rural, se quiere generar un plan de ayudas para la rehabilitación de viviendas mediante incentivos y crear ayudas para el fomento de residencia en el medio rural.
En el aspecto de medio ambiente Imagina se centra en potenciar la energía renovable, como mecanismo también para crear empleo.
En materia de servicios sociales, la formación quiere potenciar los CEAS, como servicio de cercanía. También se colaborará con otras administraciones en los programas específicos de mujer, en especial los dedicados a la erradicación de la violencia de género. Igualmente, se quieren establecer políticas de cohesión social en materia de inmigración.
Publicidad
Imagina potenciará el uso de prácticas agrícolas respetuosas y fomentará la mejora del sector ganadero fomentando el extensivo en detrimento del intensivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.