

Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza la recuperación. Tras varios meses de preparativos, días atrás comenzaron las obras de restauración de la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra, un templo gótico de gran valor patrimonial que estaba -y lo sigue estando- amenazado por la ruina inminente.
El lamentable estado de conservación que presentaba la parroquia hizo que varios vecinos de la pequeña localidad burgalesa cogieran meses atrás el toro por los cuernos y promoviesen un ambicioso proyecto de conservación que ha comenzado a dar sus primeros pasos. En concreto, durante la primera fase del proyecto está previsto actuar de manera directa sobre el campanario, una de las zonas más degradadas del templo.
Los operarios de Artesanía del Ansón, empresa adjudicataria de la obra, ya han comenzado a retirar la cubierta y las campanas. Una vez realizado este trabajo, las campanas serán restauradas y colocadas de nuevo en su lugar. Paralelamente, se ejecutará una nueva cubierta, que se terminará de montar junto a la iglesia para luego proceder a su colocación mediante una grúa.
Si todo sale según lo previsto, «a finales de mayo o principios de junio» podrían acabar los trabajos, tal y como explica Javier Maisterra, portavoz de la asociación Manapites, encargada de encauzar todo el proyecto.
Esta primera fase será financiada gracias a los fondos recaudados meses atrás a través de una campaña de micromecenazgo que fue un auténtico «éxito». No en vano, el proyecto obtuvo el respaldo de 730 donantes, que aportaron 52.100 euros, siendo la campaña lanzada por Hispania Nostra más exitosa hasta la fecha.
Sin embargo, el arreglo del campanario no es sino el primer paso de un ambicioso proyecto que pretende, no sólo recuperar la iglesia, sino dotarla de un contenido cultural. En este sentido, Maisterra insiste en que el próximo objetivo de la asociación pasa por actuar sobre la cubierta de la nave principal. «Lo primero que tenemos que hacer es evitar que se caiga la iglesia», interviniendo en aquellos puntos más degradados, explica.
Así, el colectivo está a la espera de la convocatoria de una nueva anualidad del 'Convenio Goteras' que articulan la Diputación y el Arzobispado. «En la última convocatoria nos quedamos fuera por poco y confiamos en poder entrar en esta ocasión» para seguir avanzando en el proceso de recuperación del templo.
Paralelamente, técnicos de la Junta de Castilla y León han visitado ya la zona para analizar las condiciones geotécnicas del entorno del templo y se está a la espera de conocer las conclusiones del informe para tener clara la línea de actuación en los próximos años.
Y es que, tal y como defiende Maisterra, este es un proyecto a medio plazo que pretende recuperar el esplendor del ajado templo y convertirlo en un punto de referencia de la comarca mediante un plan cultural. No en vano, insiste, «Fuenteodra está en el corazón del geoparque de Las Loras».
En todo caso, y a la espera de concretar los siguientes pasos, la iniciativa ha despertado un gran interés y apoyo en el entorno. De hecho, está previsto que el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, visite hoy mismo el templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.