La Cabaña Real de Carreteros ha organizado, entre el 1 y el 3 de noviembre, la XX edición de Iberforexpo '19, la Exposición Forestal del Sistema Ibérico, que se celebrará en Quintanar de la Sierra y en su entorno natural.
Publicidad
Las jornadas se han hecho ... coincidir también con la jornada de carretería y el concurso del ajo carretero, ya que este entorno forestal no puede entenderse sin la presencia de los carreteros y estos también desempeñaron su trabajo gracias a los productos del monte.
El viernes 1 de noviembre es el turno de la jornada de silvicultura naval. Esta comenzará a las 9 horas en el horno de Mataca donde se explicará el proceso de elaboración de la pez y se podrá observar el apilado de teas y la prendida del horno. Por la tarde, tendrán lugar tres conferencias sobre silvicultura naval española en el salón municipal.
Como señala Antonio Martín Chicote, presidente de la Cabaña Real de Carreteros, la selección de las conferencias se ha estudiado mucho y se han buscado temas interesantes. La primera empezará a las 19 horas, la imparte Silvia López, directora del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, y lleva por título La Real Fábrica de Betunes de Quintanar de la Sierra. La segunda comienza a las 20 horas. En ella José Luis Ojeda, agente de la guardería forestal de la Junta de Andalucía, hablará sobre la Recuperación de una pezguera para un barco fenicio en Estepona. A las 21 horas Javier López, investigador experto en historia de navegación e historia naval, tratará sobre Las pericias del barco Engelen de Carlos V contexto meseta-mar. Este barco trajo a España a Carlos V, se quemó en el puerto de Pasaia (Guipúzcoa) y cuando carreteros de Quintanar, Canicosa y San Leonardo acudieron al sitio del hundimiento a por unos cañones del barco para la Guerra de las Comunidades sufrieron una tragedia.
El sábado 2 de noviembre, en el Campamento Arlanza, se celebrará la jornada de carretería que incluye una feria forestal, el tumbre y acarreo de pinos con vacas serranas y caballos de tiro y, además, el concurso de ajo carretero. Durante el concurso se podrán degustar los platos, se entregarán los premios a las mejores recetas y, posteriormente, habrá una exhibición de corte de troncos.
Publicidad
Por último, el domingo 3 de noviembre, de nuevo en el Horno de Mataca, tendrá lugar el trasvase del alquitrán destilado tras la cocción de las teas y la quema del mismo para la obtención de la pez, con lo que se pondrá fin al programa de actividades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.