Secciones
Servicios
Destacamos
La reconstrucción del cementerio de Sad Hill, escenario del spaghetti western 'El bueno, el feo y el malo', ha demostrado el interés turístico que esta película despierta en la provincia burgalesa. El cementerio se encuentra en terreno municipal de Santo Domingo de Silos ... pero Contreras y Carazo también tienen en sus territorios espacios que sirvieron de escenario para el filme.
En lo que trabaja ahora la Asociación Cultural Sad Hill es en poner en valor esos otros lugares donde también grabaron sus escenas Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef. Las labores en las que están inmersas son las de reconstruir virtualmente y gracias a la realidad aumentada dos espacios más, el lugar donde se recreó el campo de prisioneros de Betterville y el puente de Langstone, en Carazo y Contreras.
«El cementerio es la joya de la corona, pero no hemos despistado los otros sitios. Queremos poner en valor los otros lugares donde también se rodaron escenas», explica Sergio García, de la Asociación Cultural Sad Hill. Pero la reconstrucción de estos otros dos escenarios no es viable, pero la tecnología juega a su favor. Desde la asociación explican que «no hay posibilidad real de reconstruir el campo de prisioneros de Betterville y el puente de Langstone». No es imposible pero sería una gran actuación, un gran desembolso sin contar con la certeza de que quedase bien o se pueda parecer al momento de la película. Por ello, la reconstrucción real queda descartada.
Lo que se realizará es una reconstrucción virtual con tecnología de realidad aumentada. «Hemos contactado ya con una empresa que ha realizado ya alguna visita a los lugares. La idea es que el visitante llegue hasta el punto y allí, con un código que se escanea con el móvil se reconstruya el lugar tal y como estaba en la película», explica Sergio García.
Noticia Relacionada
El monasterio de San Pedro de Arlanza también albergó escenas de la película, pero desde la asociación no se plantean realizar nada más en el lugar. La visita técnica de la empresa se ha centrado en el campo de prisioneros de Betterville y el puente de Langstone. La asociación cuenta con una subvención concedida de la Diputación para este proyecto de realidad aumentada.
El campo de prisioneros se reconstruiría virtualmente de forma parcial. Pero el punto que más dificultades presenta es el del puente de Langstone. «El terreno ha cambiado mucho y no se parece en nada a como estaba. Hay gente que nos llama con ilusión por verlo, pero está complicado llegar e, incluso, hay peligro para aparcar el coche», explica García.
Por ello, su intervención en la zona del puente aborda varios asuntos por resolver. Por un lado, buscan sanear la margen derecha del río en esa zona para poder ir caminando desde el monasterio de San Pedro de Arlanza hasta el puente de Langstone. «Desde allí también se puede llegar a las trincheras. Estamos trabajando con varias administraciones a la vez y ya hemos iniciado los trámites burocráticos porque se han solicitado los permisos de actuación con el proyecto redactado», señalan desde la asociación.
El miedo que tienen desde la asociación es la falta de cobertura, que esto afecte a la calidad o a la posibilidad de cargar los gráficos para la realidad aumentada en los móviles de los visitantes.
Sergio García, de la Asociación Cultural Sad Hill, reconoce que, ahora mismo, no han recibido ninguna comunicación por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural donde se comunique que no se sigue adelante con el proceso de declaración de Bien de Interés Cultural del cementerio de Sad Hill, pero tampoco se ha comunicado que sea concedido. «Nos hemos enterado por la prensa de las últimas noticias, pero a nosotros no nos han hecho ninguna comunicación oficial», reconoce García.
«El asunto es pantanoso», reconoce García. El terreno donde se ubica el cementerio es de Silos, no de la asociación. Pero aunque no se declare BIC, García recuerda que «ya tiene protección al encontrarse dentro del Parque Natural Sabinares del Arlanza».
La asociación Sad Hill ha iniciado una ronda de contactos con la nueva directora del Parque Natural y con los regidores de los tres pueblos en los que hay escenarios de la película, Silos, Contreras y Carazo. Se busca realizar un trabajo armonioso y coordinado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.