Secciones
Servicios
Destacamos
N.M.J./ ICAL.
Burgos
Viernes, 26 de abril 2019, 19:32
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, puso hoy en valor el trabajo del artista Antonio López, al que destacó como un «nombre propio en la plástica mundial» . Asimismo, señaló que la exposición que se puede ver ... en Santo Domingo de Silos es un «maravilloso reclamo» para que los visitantes se acerquen también a Lerma, sede de la XXIV edición exposición de la Fundación de Las Edades del Hombre.
Para Herrera hay «muchas cosas en común» entre el monasterio de Santo Domingo de Silos y la obra de López, y remarcó que en las obras del autor siempre se distingue una «búsqueda de la verdad y de lo profundo» , con un «equilibro» que desde hace siglos «aposta» la Abadía de Silos.
El monasterio burgalés acogerá hasta el próximo mes de octubre un total de 22 obras del artista, en una exposición que combina escultura y pintura, y que se centra especialmente en dos temáticas, como son las flores y la infancia. Esta exposición surge al amparo de las actividades culturales promovidas por la Fundación Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo, a propósito de la XXIV edición de Las Edades del Hombre, cuya exposición 'Angeli' se inauguró en Lerma el pasado 11 de abril por la reina Letizia.
Entre las obras que forman parte de la exposición, compuesta por lienzos, papel sobre tabla, esculturas de bronce, escayola, madera y resina, destaca la serie 'Rosas de Ávila', donde el artista reflexiona sobre el paso del tiempo y la decadencia. Además, el autor ha incluido en esta exposición las cabezas de grandes dimensiones -'Carmen dormida' y 'Carmen despierta'-, que están ubicadas en el exterior del monasterio y que son un claro ejemplo del estilo del autor.
Entre las 22 obras que componen esta muestra, se encuentran también tres obras de la mujer de Antonio López, María Moreno, cuyo trabajo el autor denominó como «angelical». Asimismo, explicó que estas obras «refuerzan» su propio trabajo, que tiene que ver con «el sentimiento religioso» pese a no ser imágenes que retraten ningún tema divino.
Por otro lado, el autor indicó que para él poder exponer su obra en un lugar como el monasterio burgalés supone un «sueño maravilloso», porque las obras de los artistas normalmente «no se ven» en esos espacios, y explicó que en todas las épocas del hombre, «lo mejor está incorporado a los espacios religiosos» donde se encontraban los dioses.
Asimismo, explicó que fue el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, quien le pidió que expusiese su obra en este lugar y que era un espacio pequeño por lo que la exposición tenía que se «íntima y con carácter». En este sentido, el autor se definió a sí mismo como un «pintor figurativo», que realiza obras tanto de la figura humana como de desnudos, ciudades, calles, etc. Por último, remarcó que la idea de utilizar a los niños y las flores fue de Jiménez porque aportarían un toque «más angélico» que tuviera «relación con el espacio» donde iban a ser mostradas.
Por otro lado, durante el discurso de inauguración de la exposición, el secretario general de la Fundación 'Las Edades del Hombre', Gonzalo Jiménez anunció que desde su apertura, el pasado 11 de abril, la exposición 'Angeli' cuenta ya con más de 5.000 visitas.
Esta exposición que estará abierta desde el mes de abril hasta noviembre de 2019 en Lerma (Burgos) está dedicada a los ángeles y a la tradición, simbología e iconografía recogida durante siglos en la tradición cristiana. En cinco capítulos - distribuidos en la ermita de La Piedad, la iglesia de San Pedro y el monasterio de la Ascensión- se puede contemplar un total de 90 obras procedentes en su mayoría de las diócesis de Castilla y León, aunque también de otras diócesis limítrofes, galerías, museos o colecciones particulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.