Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Delegación de Hacienda en Burgos. BC

Hacienda ha devuelto 101,05 millones en Burgos al cierre de la Campaña de la Renta

Respecto a la campaña de 2019, el descenso del importe total pagado a los contribuyentes burgaleses es del 6,34%

Martes, 4 de enero 2022, 18:28

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 597,62 millones de euros a 849.970 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020 en Castilla y León de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,74% ... de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 95,05% importes solicitados correspondientes en la Comunidad.

Publicidad

Esto supone un 6,60% respecto al importe que se había devuelto en la campaña de 2019 y un 4,73% menos en comparación con la de 2018, con un descenso del 3,79% en comparación con las declaraciones pagadas en 2019 y del 5,09% si se compara con los contribuyentes que habían ingresado el dinero de Hacienda en la campaña de 2018.

Por provincias, el mayor importe pagado corresponde a Valladolid, con 140,69 millones para 190.960 contribuyentes, seguida de León, con 112,73 millones para 160.173 contribuyentes, y Burgos, con 101,05 millones para 131.868 contribuyentes.

El resto de las provincias se sitúan por debajo de los cien millones de euros pagados: Salamanca (74,92 millones para 112.116 contribuyentes), Palencia (39,87 millones para 57.819 declaraciones), Segovia (36,21 millones para 53.150 contribuyentes), Zamora (35,65 millones para 57.677 contribuyentes), Ávila (34,62 millones para 53.059 contribuyentes) y Soria (21,85 millones para 33.148 perceptores).

El mayor descenso del importe pagado en la campaña de 2020 respecto a la de 2019 se ha anotado en Soria, con un -10,69%, seguida de Valladolid (-7,74%), Ávila (-7,02%), Zamora (-6,66%), Palencia (-6,63%), Burgos (-6,34%), Salamanca (-6,23%), Segovia

(-6,11%) y León (-4,76%).

En total, la Agencia ha recibido 1.285.621 declaraciones en Castilla y León, lo que supone un 2,05 por ciento más con respecto a la campaña anterior. El mayor incremento se anota de nuevo en Valladolid, con 286.899 declaraciones, un 2,89% más, seguida de Ávila, con 79.447 y un 2,57% más; Segovia, con 80.399 y un 2,36% más, y Salamanca, con 171.840 y un 2,13% más.

Publicidad

El resto de las provincias se sitúan por debajo del 2,0%: León (240.319 declaraciones, un 1,83% más); Palencia (87.800 declaraciones, un 1,65% más); Soria (51.248 declaraciones, un 1,61% más); Burgos (201.019 declaraciones, 1,36% más) y Zamora (86.650 declaraciones y un 1,31% más).

A nivel nacional, la Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 94,3% de los importes solicitados correspondientes.

Publicidad

El organismo tributario destaca que se trata de ratios que mejoran los de la campaña anterior en las mismas fechas (97,2% y 93,2%, respectivamente), dado que el descenso interanual de los pagos, tanto en número como en importe, es menor que la caída registrada en las solicitudes de devolución de los contribuyentes.

La Agencia ha recibido un número mayor de declaraciones este año (+2,9%), superando la cifra de 21.725.000, de las cuales más de 14.187.000 (-2%) han sido con solicitud de devolución (el 65% del total). A su vez, 6.059.000 han dado un resultado a ingresar (+7,4%).

Publicidad

La campaña de IRPF 2020 se caracterizó por un refuerzo de la asistencia personalizada, tanto por teléfono -plan 'Le Llamamos'- como en oficinas, que facilitó la presentación por estas vías de 1.680.000 declaraciones, un 14% más que el año pasado.

De nuevo en esta campaña, la Agencia Tributaria diseñó un plan reforzado de asistencia telefónica en la presentación. Los contribuyentes que requerían ayuda personalizada no tenían la necesidad de esperar a la apertura de la asistencia en oficinas y, en todo caso, también se evitaban desplazamientos innecesarios, especialmente teniendo en cuenta la persistencia de limitaciones de aforo y los requerimientos de distancia de seguridad derivados de la situación sanitaria.

Publicidad

Desde su puesta en marcha en mayo se presentaran a través del plan 'Le Llamamos' más de 1.152.000 declaraciones, cifra similar a la de hace un año y 4,8 veces superior a la de hace dos, de forma que esta vía vuelve a ser la primera fórmula de presentación con asistencia personalizada que utiliza el contribuyente. Paralelamente, se presentaron más de 527.000 declaraciones de manera presencial.

En todo caso, la gran mayoría de contribuyentes (20.045.000, más del 92% del total) han seguido presentado sus declaraciones por internet. Más de 19.631.000 las han presentado a través de la página web de la Agencia, un 1,8% más que el año previo y un 8,8% más que hace dos ejercicios, y casi 414.000 mediante la aplicación móvil de la Agencia, un 13,3% más que hace un año.

Noticia Patrocinada

La Agencia Tributaria afirma que esta importante utilización de las vías telemáticas por parte de los contribuyentes ha permitido que antes de la puesta en funcionamiento de la asistencia telefónica este año ya estuviesen presentadas más del 30% de todas las declaraciones de la campaña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad