Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de 68 guardias civiles en prácticas el pasado año ha dado un repiro a la Comandancia de Burgos. Los eventuales han ayudado a paliar el persistente déficit de plantilla, pero son simplemente un parche. A partir de septiembre se profesionalizan y, junto con ... los traslados, toca ver cómo quedará la plantilla burgalesa.
Eso es lo que preocupa ahora a la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Burgos (AUGC) pues esperan muchos movimientos de agentes, entre los eventuales que se irán y los profesionales que buscarán otro destino. Y como hay vacante cero, la estampida va a ser considerable en toda España, dejando un mes muy complicado, con efectivos a mínimos.
El problema va estar en ese mes de intercambios, insiste la AUGC, pues confían en que el movimiento que se ha publicado en marzo no haga un gran roto a la Comandancia. Burgos será el mal menor; sigue teniendo mala fama entre los guardias pero antes que ir a destinos como Ibiza, donde el alojamiento está imposible, se vendrán a la provincia.
«Burgos se beneficiará de ese problema, porque la fama ya la tiene y se la ha ganado a pulso», lamentan, por mucho que ahora se esté haciendo campaña para animar a los agentes en prácticas a que pidan destino en Burgos. También se beneficiará la provincia de que hay muchos guardias civiles sin destino. A mayor movimiento, más opciones de cubrir plazas.
Así que la AUGC está a la expectativa de lo que pueda pasar en septiembre, pues de ello depende el futuro más inmediato de la plantilla en Burgos. Pero también de una próxima reunión de mandos, que se celebrará en junio, y en la que se abordará una de las demandas de los profesionales: la implantación de los turnos.
Noticia Relacionada
Y les preocupa porque los «rumores» que les están llegando estos días apuntan a que va a haber «rebajas» para este verano. A la espera de lo que pueda ocurrir, la AUGC recuerda que la norma obliga a que los agentes tengan «al menos» un descanso que coincida en fin de semana cada cuatro. Y se comenta que este verano solo tendrían uno al mes.
Así que están muy pendientes de esa reunión y, sobre todo, de cómo se van a implantar los turnos, algo que ya se está haciendo en otras comandancias. La AUGC insiste en que, en Burgos, es «invialbe» establecer turnos rotatorios de mañana, tarde y noche en los puestos, sería necesaria una planificación por compañías.
El objetivo último, insisten, es mejorar el servicio que se presta al ciudadano pero facilitando la conciliación de los agentes; que el servicio sea «bueno y eficaz» y con un tiempo de respuesta menor. Eso sí, la AUGC recuerda que es necesaria una reorganización en Burgos y aumentar la plantilla porque, tal como está, es inviable abrir los cuarteles 24 horas y cubrir todas las unidades especializadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.