El vehículo quedó 'empanzado' en la cuneta. BC

La Guardia Civil investiga a un conductor que provocó un accidente y dio positivo en alcoholemia

El vehículo salió por el margen inzquierdo de la CL-629, quedó 'empanzado' y no podía traccionar pero no sufrío grandes daños materiales

Lunes, 29 de octubre 2018, 14:31

Publicidad

Fuerzas del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos, han investigado en La Merindad de Río Ubierna a G.O.H. de 60 años de edad como presunto autor de un delito contra la seguridad vial al conducir un vehículo bajo la influencia ... de bebidas alcohólicas y hacerlo superando las tasas establecidas.

Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas del pasado sábado 27 de octubre, cuando el vehículo conducido por el ahora investigado sufría un accidente de circulación, al salirse de la vía por su margen izquierdo en la carretera CL-629.

El siniestro se saldó con el resultado de escasos daños materiales en el vehículo implicado, que por el contrario permanecía «empanzado» con las ruedas posteriores introducidas en la cuneta lo que le impedía traccionar adecuadamente y, por lo tanto, circular.

Identificado el conductor se le practicó la reglamentaria prueba de alcoholemia mediante el aire espirado arrojando sendos resultados positivos de 0,89 y 0,86 mg/l, por lo que fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.

Publicidad

Ocho positivos

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos ha realizado este fin de semana en la provincia un total de 696 pruebas de alcoholemia, de las que ocho han sido positivas, contabilizándose entre ellas dos delitos contra la Seguridad Vial, por los que se instruyeron diligencias, en tanto que los otros seis positivos restantes se saldaron con denuncias administrativas.

Las 696 pruebas de alcoholemia se realizaron entre las 17:00 horas del viernes 26 de octubre y las 6:00 horas del lunes 29 de octubre. Durante este mismo periodo de tiempo, 17 conductores han realizado la prueba de drogas y estupefacientes, que han arrojado seis casos positivos, por los que se tramitaron los correspondientes boletines de denuncia por infracción al Reglamento General de Circulación.

Publicidad

Estas conductas al volante pueden conllevar administrativamente hasta 1.000 € de sanción y penalmente podrán ser castigadas con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad