

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa se puede recorrer en bicicleta y para ello hay varias grandes rutas ciclistas que vertebran el viejo continente. Una de ellas pasa por la provincia de Burgos, que forma parte de esta red transfronteriza.
EuroVelo es una red de 17 rutas ciclistas de larga distancia que conectan y unen a todo el continente europeo. Burgos forma parte de la ruta 1, la EuroVelo 1 conocida como Ruta Atlántica: se extiende a través de 11.150 kilómetros de recorrido, se inicia en Cabo Norte, Noruega y recorre Inglaterra, Irlanda, Francia y España, acabando en Camiña, Portugal.
El itinerario en España, de unos 1.685 kilómetros, se desarrolla a lo largo de 30 etapas hasta la frontera con Portugal en Ayamonte. Entra por el Pirineo Atlántico de Navarra y siguiendo por el Camino de Santiago Francés, llega a Burgos, los Yacimientos Arqueológicos de Atapuerca, piedra roseta de la evolución humana, también Patrimonio Mundial.
Después continúa por el Canal de Castilla y la Ruta del Duero, hasta llegar a Zamora, y de ahí sigue por la Ruta Vía de la Plata hasta a Salamanca. De ahí por Cáceres, Mérida y Ayamonte hasta entrar en Portugal hasta la localidad de Carminha para completar los 11.150 kilómetros.
En Burgos se desarrollan cuatro de las 12 etapas recomendadas para Castilla y León:
• Etapa 1 Santo Domingo de la Calzada-Belorado
• Etapa 2 Belorado-Burgos
• Etapa 3 Burgos-Castrojeriz
• Etapa 4 Castrojeriz-Frómista
De Frómista, en Palencia, parten las ocho etapas restantes de la comunidad:
• Etapa 5 Frómista-Palencia
• Etapa 6 Palencia-Valladolid
• Etapa 7 Valladolid-Tordesillas
• Etapa 8 Tordesillas-Toro
• Etapa 9 Toro-Zamora
• Etapa 10 Zamora-Salamanca
• Etapa 11 Salamanca-Fuenterroble de Salvatierra
• Etapa 12 Fuenterroble de SalvatierraBaños de Montemayor
• 1: Ruta Atlántica: North Cape – Caminha, 9.100 km
• 3: Ruta de los Peregrinos: Trondheim – Santiago de Compostela, 5.122 km
• 5: Via Romea Francigena: Londres – Roma, Brindisi, 3.900 km
• 7: Ruta del Sol: North Cape – Malta, 7.409 km
• 9: Ruta del Báltico al Adriático: Gdansk – Pula, 1.930 km
• 11: Ruta de Europa del Este: North Cape – Atenas, 5.984 km
• 13: Ruta del Telón de Acero: Mar de Barents – Mar Negro, 10.400 km
• 15: Ruta del Rin: Andermatt – Hoek van Holland, 1.320 km
• 17: Ruta del Ródano: Andermatt - Mar Mediterráneo, 1.115 km
• 19: Ruta del Mosa: Lagres-Hoek van Holland. 1.152 km
• 2: Ruta de las capitales: Galway – Moscú, 5.500 km
• 4: Ruta Centroeuropea: Roscoff – Kiev, 4.000 km
• 6: Ruta del Atlántico al Mar Negro: Nantes – Constanta, 4.448km
• 8: Ruta del Mediterráneo: Cádiz – Atenas y Chipre, 5.888 km
• 10: Ruta del Mar Báltico: 7.980 km
• 12: Ruta del Mar del Norte: 5.932 km
Hay 17 rutas definidas y unidas entre sí que recorren toda Europa con unos itinerarios que suman cerca de 90.000 km en total. Sin duda una buena opción para los amantes del deporte y, sobre todo, para los aficionados a la bicleta, que pueden vivir una experiencia única dando pedales por el continente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.