La papelería 'Chiqui' El Duende de los Deseos, vendió un décimo del primer premio de la Lotería de Navidad en 2018. Ricardo Ordóñez / Ical

El Gordo ha caído en Burgos seis veces y tres lo ha hecho con el mismo reintegro

El primer premio de la Lotería de Navidad ha tocado seis veces en la provincia de Burgos, en la mitad de ellas el número seis ha sido el reintegro

Viernes, 22 de diciembre 2023, 07:20

Burgos no es una de las provincias más agraciadas por la Lotería de Navidad. En cambio, sí es la provincia de Castilla y León que más gastó en lotería para este sorteo del 22 de diciembre. El Gordo no suele visitar las tierras burgalesas, pero ... cuando lo ha hecho ha tenido un reintregro 'favorito', el número seis. Es más, la terminación 36 ha salido, incluso, en dos ocasiones.

Publicidad

El primer premio de la Lotería de Navidad ha caído en la provincia de Burgos en seis ocasiones, en los años 1862, 1894, 1963, 1974, 2012 y 2018. Las localidades de Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar han sido las agraciadas con el premio. En los años 1862, 1894. 1963 y 2018 el Gordo visitó Burgos, la capital. En el año 2012 le tocó el turno a Aranda de Duero y en 1947 fue la ocasión de Medina de Pomar.

Entre estas seis ocasiones destaca que el número seis es el número que más veces ha sido la terminación del Gordo que ha visitado la provincia. Es más, en dos ocasiones ese primer premio ha terminado en 36. Tres, siete y ocho son las otras tres terminaciones restantes.

El Gordo en Burgos

  • En 1862, el primer premio fue el 04036.

  • En 1894, el primer premio fue el 08653.

  • En 1963, el primer premio fue el 19936.

  • En 2018, el primer premio fue el 03347.

  • En 2012, el primer premio fue el 76058.

  • En 1974, el primer premio fue el 12176.

El número más bajo que ha sido el primer premio de la Lotería de Navidad ha sido el 00523. Fue el Gordo de 1828. En la provincia, el número más bajo agraciado con el primer premio fue el 03347.

A nivel nacional es el número cinco el que más veces ha sido el reintegro, hasta en 32 ocasiones. Le siguen el número cuatro y el seis, en 27 ocasiones.

Las curiosidades

Aunque el Gordo de la Lotería de Navidad no ha sido generoso con Burgos, la provincia sí ha tenido importancia histórica en este sorteo. Por ejemplo, en el año 1938, durante la Guerra Civil. No hubo entonces niños de San Idelfonso cantando los números del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. En su lugar estaban los niños del Hospicio Provincial de Burgos.

Publicidad

Ellos fueron los encargados de sacar los números y repartir los millones para hacer llegar la alegría a una España que se estaba matanda a sí misma. Pese a las penurias, aquel 22 de diciembre de 1938 se celebró el sorteo, por duplicado. Burgos acogió el de la zona franquista. Barcelona, el de la republicana.

El Gordo burgalés repartió ese año cuatro millones de pesetas, uno más que el de la zona republicana. La Guerra Civil arrasó con todos los motivos de alegría pero no pudo con la Lotería. No se hizo por compasión con esos españoles que se desangraban, literal y metafóricamente. Librada la Batalla del Ebro entre las tropas del general Franco y las defensoras de la República, las penurias económicas acuciaban. Ninguno de los bandos quería prescindir del dinero que reportaba el sorteo de la Lotería de Navidad a las arcas públicas.

Publicidad

Poco agraciados, pero con esperanza

Burgos es una de las provincias de España en la que menos veces ha caído el primer premio de la Lotería de Navidad, aún así, es la provincia de Castilla y León que más gastó en este sorteo en 2022. En la provincia de Burgos se gastaron 46.454.840 euros en décimos o billetes para este sorteo.

En el 2022 también fue la segunda provincia de Castilla y León que mayor gasto por habitante tuvo. La media indica que cada burgalés se habría gastado 130,47 euros por habitante. En total, se compraron en Burgos 232.274 billetes, lo que quiere decir más de dos millones de décimos: 2.322.740 décimos.

Publicidad

Para este 2023 se han consignado en la provincia de Burgos 49.665.400 euros de lotería para el sorteo de Navidad. Es la mayor cantidad entre las provincias de Castilla y León. Esto supone que cada burgalés habría gastado de media 139,88 euros. Serían 9,41 euros más que en el año anterior.

Este 2023 también se habrán vendido, aunque los datos no son oficiales hasta el día del sorteo, cuando se cierra la venta, 2.483.270 décimos, lo que supondría 160.530 décimos más que en el 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad