La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León contempla 43 millones de euros para el transporte público de viajeros deficitario y potenciar el denominado «a la demanda» gratuito, con la culminación de la implantación del bono rural.
Publicidad
Ésta es una de ... las partidas que ha concretado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su comparecencia en las Cortes de Castilla y León, donde ha desgranado el presupuesto de su departamento, que asciende a 800,66 millones para 2022, un 36,8 por ciento más, a lo que han contribuido los fondos europeos.
Con esta cuantía se pretende mantener las ayudas a la explotación de los servicios de transporte público deficitarios, el sistema de transporte a la demanda (123 zonas y 1.945 rutas) y el transporte de uso compartido (863 rutas).
Asimismo, ha marcado como objetivo consolidar el compromiso con la movilidad en el medio rural y la gratuidad del transporte a la demanda como pieza fundamental del derecho a la igualdad de oportunidades entre el mundo rural y urbano, para lo que se prevé culminar este año la total implantación del bono de transporte rural gratuito (actualmente 55 zonas, 2.079 localidades, 497 rutas y más de 200.000 habitantes que disfrutan ya de la gratuidad del transporte a la demanda, algo más del 40 por ciento).
Además, se reforzará la coordinación de los transportes metropolitanos de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, con 1,3 millones de euros y se avanzará en la integración del transporte urbano y metropolitano en el Área Funcional de León con 7,8 millones de euros para 2022.
Publicidad
De la misma forma, Suárez-Quiñones ha señalado que se mantendrán las políticas de bonificación tarifaria para los viajeros recurrentes entre Ávila y Segovia y la Comunidad de Madrid, tanto en lo relativo a los desplazamientos por carretera, como en lo relativo a las conexiones en tren convencional entre las ciudades de Ávila y Madrid, por importe de 2,45 millones de euros.
En cuanto a la reforma y modernización de las estaciones de autobuses, actualmente está en ejecución la de León, con 3,3 millones de euros para 2022, y está previsto intervenir en 2022 en las estaciones de Soria, Ciudad Rodrigo, Benavente, Ponferrada, Palencia y Ávila, por importe de 12 millones de euros y pendiente la de Valladolid, en el marco de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Publicidad
Sobre el transporte de mercancías y logística, el consejero ha detallado la partida de 10,6 millones de euros para acometer los compromisos con los proyectos logísticos del enclave CyLoG de Ávila, el acceso ferroviario a la Zona Industrial Este de Burgos, la Plataforma Intermodal de Salamanca (ZALDESA), el desarrollo del Área Logística-Industrial de 'La Llanada', como nodo logístico complementario del CyLoG de Ponferrada; la Fase II del Centro de Transportes de Medina del Campo y la ampliación del Centro de Transportes de Benavente
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.