Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El homenaje se celebrará en torno al 14 de abril en el cementerio de Valdenoceda. PCR
Memoria Histórica

Las familias recuperan el homenaje a los represaliados de Valdenoceda tras el parón de la pandemia

La pandemia ha cancelado los actos de 2020 y 2021, pero este abril volverá a haber homenaje en el cementerio

Lunes, 24 de enero 2022, 19:56

Dice el refranero popular que no hay dos sin tres, pero la Asociación de Familias de Represaliados de Valdenoceda espera que, en este caso, no se cumpla. Tras dos años en blanco, a causa de la pandemia, los familiares anuncian que este abril se recuperará ... el homenaje a los represaliados del penal burgalés, en el que 153 personas murieron víctimas del hambre, las enfermedades y el frío entre 1938 y 1945.

Publicidad

A través de las redes sociales, la asociación ha anunciado que habrá encuentro anual, homenaje a las víctimas y sus familiares, en el propio cementario de Valdenoceda. La fecha está todavía por concretar. Se barajan los sábados 9 y 23 de abril, antes o después del 14 de abril, conmemoración de la proclamación de la II República en España, la fecha tomada como referencia para el homenaje.

Los detalles del acto, y la fecha finalmente escogida, se darán a conocer a mediados de marzo, para que la gente pueda organizarse y acercarse a participar de este homenaje. Eso sí, el presidente de la Asociación de Familias de Represalidados de Valdenoceda, José María González, ya avanza que no habrá entrega de restos identificados pues, entre la pandemia y la falta de fondos, no se ha podido avanzar.

Como otras entidades vinculadas a la memoria histórica, los familiares de las víctimas de Valdenoceda dependen de las ayudas públicas para realizar investigaciones, exhumaciones o identificaciones de restos recuperados. En este caso concreto, se quedaron fuera de la última convocatoria con los dos proyectos que tienen en marcha, pero confían en poder encontrar un hueco en próximas ayudas.

Identificar y exhumar

La asociación, que por entonces era todavía agrupación, realizó una campaña de excavaciones que permitió recuperar 114 restos en el año 2007. De ellos, se han identificado 68, por lo que quedan pendientes otros 46. Sin embargo, no son estos los únicos represaliados del penal que se encuentran enterrados en el cementerio de Valdenoceda.

Publicidad

Por los documentos, se sabe que fueron 153 los muertos entre 1938 y 1945, así que todavía quedan por localizar 39 cuerpos. Se encontrarían en otra parte del cementario, la zona alta, y la asociación tiene un proyecto de excavaciones para intentar recuprera los restos. Sin embargo, no hay recursos para ello. Necesitarían unos 30.000 euros para seguir con las identificaciones y otros 15.000 para el segundo proyecto, y solo cuentan con el dinero, escaso, de los socios.

Precisamente por este motivo, la asociación ha intentado en varias ocasiones celebrar el homenaje durante la pandemia. Tras la suspensión en abril de 2020, se ha pensado en hacerlo durante ambos veranos, pero las sucesivas restricciones lo han impedido hasta ahora. De este modo, en abril de 2022, en Valdenoceda se volverá a recordar la memoria de aquellos que murieron en el penal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad