Secciones
Servicios
Destacamos
Un grupo de alcaldes y ex alcaldes integrados en la Asociación Gobernanza en Pequeños Municipios y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (GPMYEATIM) ha propuesto a diferentes partidos políticos e instituciones la «jerarquización de los secretarios que llevan a cabo su trabajo en los ayuntamientos rurales».
Proponen la jerarquización por zonas, de tal de tal manera, «que si a un ayuntamiento le falta un secretario, pueda sustituirle otro o incluso llevar las labores cotidianas» y que las tareas propias del habilitado nacional las pueda llevar «un administrativo cualificado y el secretario, dentro de sus funciones que supervise y que dé la fe pública y asista a los plenos». En la actualidad, el secretario no tiene por encima de él nadie «excepto la ley», dicen.
Es una posible solución, a juicio de sus representantes, que facilitaría a todos su trabajo, precisa el presidente de esta asociación, Gabriel García Herbosa, que fue regidor en su día de Huerta de Arriba.
Los problemas burocráticos de un pequeño municipio son muchos, pero uno de lo mayores es «el incumplimiento de los secretarios», que tiene consecuencias y «afecta a los ayuntamientos de una manera muy grave», recuerda también el alcalde de Rabé de las Calzadas, Diego Rodríguez.
El planteamiento de esta organización, que agrupa a 30 localidades de Burgos y una de Segovia, es que «a través de un instrumento legal» se faculte a los pueblos a disponer, de una manera centralizadas en una localidad cabecera, de «varios secretarios que puedan dar servicio a los pueblos». García entiende que de una «manera jerarquizada», los secretarios se pueden ayudar unos a otros en el servicio a los pueblos.
Así, «esta fórmula permite que si un secretario no puede acudir a un pueblo, lo pueda hacer otro; o realizarse entre ellos consultas», recuerda García Herbosa. En este sentido, incide Rodríguez, con estas figuras propuestas por los pueblos, si existe un problema con un secretario, «se le puede sustituir, porque, indica, «los alcaldes estamos indefensos»; lo único que les permite la ley es realizar «un recurso o un expediente sancionador y esperar a que actúe la justicia». Pero entre que se plantea el recurso y se resuelve esa situación, «el pueblo no funciona».
En los primeros meses de 2022 se puso en marcha la asociación «con la intención de mejorar la gobernanza en pequeños municipios», explica Rodríguez, miembro de la directiva. «Son problemas cotidianos, diarios que hacen difícil, compleja, pegajosa la gestión municipal», explica, los que abordan desde este colectivo.
Hace unas semanas se reunieron con diputados provinciales del PSOE para exponer la situación que viven en relación con los secretarios municipales. «Han recogido nuestras sugerencias, nuestras quejas, para poderlo elevar a por la Diputación y ver de qué manera, alguien le ponga una solución, o al menos que se conozca la problemática», asegura el edil de Rabé.
Por otro lado aseguran que es necesario «simplificar la burocracia, sobre todo administrativa y en materia de presentación de cuenta se les exige el cumplimiento estricto de la norma «como si fuéramos un ayuntamiento de una gran ciudad, cuando el presupuesto es mucho menor, la estructura es mucho menor y podría ser mucho más simple y mucho más fácil y llevadero hacer esa gestión municipal», recuerda Rodríguez.
Hasta ahora se han reunido con con la presidenta de la Federación Regional de Municipios y provincias Ángeles Armisens, con el procurador del Común, Tomás Quintana, con la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; con Vox y con el PSOE; «el PP no nos ha recibido», confiesa y declara que la asociación «no tiene ningún color político. Somos alcaldes, lo primero alcaldes y después ya cada uno tiene sus convicciones políticas aparte»; confiesa que lo que les une es el bien común.
Todos, partidos políticos, entidades independientes como el Procurador del Común y administraciones públicas, «son conscientes de que hay un problema, pero aquí nadie mueve nada», lamenta Herbosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.