FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a cinco gasolineras de Burgos por subir sus precios el 1 de abril, día que entraron en vigor los descuentos impuestos durante los próximos tres meses por el real decreto-ley aprobado la semana pasada por el Consejo de ... Ministros.
Publicidad
El pasado viernes, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el artículo 15 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
La asociación ha presentado denuncias ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra 230 gasolineras localizadas en 37 provincias de 13 comunidades autónomas.
Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo.
Noticia Relacionada
En cuanto a la gasolina 95, la subida de 5 céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio. La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al citado ministerio.
Publicidad
Por comunidades autónomas, Andalucia es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65, que se reparten en cuatro en Almería, cinco en Cádiz, once en Córdoba, doce en Granada, cuatro en Huelva, nueve en Jaén, tres en Málaga y diecisiete en Sevilla.
Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras: Albacete (4), Ciudad Real (10), Cuenca (1), Guadalajara (5) y Toledo (26). Esta última es la provincia con más establecimientos que encarecieron sus precios el pasado 1 de abril. En tercer lugar se encuentra Comunidad Valenciana, con once estaciones en Alicante, una en Castellón y veinte en Valencia. Un total de 32.
Publicidad
En Extremadura, con 21 gasolineras denunciadas, se reparte entre doce en Badajoz y nueve en Cáceres. En Catalunya han sido 18 -Barcelona (9), Girona (1), Lleida (2) y Tarragona (6)-, al igual que en Castilla y León: Burgos (5), León (5), Salamanca (3), Segovia (1) y Valladolid (4). En la Región de Murcia se han presentado denuncias contra diez gasolineras, al igual que otras tantas en Aragón: dos en Huesca, siete en Teruel y una en Zaragoza.
En la Comunidad de Madrid se han denunciado seis estaciones de servicio; y tanto en Navarra como Galicia cuatro. En esta última comunidad han sido una en Lugo y tres en Pontevedra. Por último, en Euskadi se localiza una, situada en Guipúzcoa, y en el Principado de Asturias otra.
Publicidad
En total, se han denunciado gasolineras en 37 provincias por haber incrementado el precio de la gasolina y/o el gasóleo. Además, FACUA sospecha que hay provincias donde distintas estaciones de servicio han alcanzado acuerdos para subir los precios de forma simultánea.
De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol. En segundo lugar, la cadena que acumula más denuncias es ES Carburantes, con doce, seguida de Farruco SA, con diez. A continuación Cepsa, con ocho gasolineras, Galp con siete, MaxOil con 6 y BP con 4.
Publicidad
Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell con una. Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.