Secciones
Servicios
Destacamos
Hispania Nostra, entidad encargada de vigilar la conservación del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico español, ha incluido otras dos edificaciones burgalesas en su Lista Roja, en la que se mantiene un registro de todos aquellos bienes patrimoniales en evidente peligro de desaparición por falta de ... conservación. En este caso, se trata de las ruinas del Monasterio de San Francisco de Castrojeriz y de la Españada de Torremoronta.
Se trata, en ambos casos, de dos edificaciones que presentan un riesgo de colapso inminente y cuya supervivencia pende de un hilo. Así, las ruinas del Monasterio de San Francisco se encuentran totalmente tomadas por la maleza, y es prácticamente imposible distinguir hoy en día los detalles de una construcción que data del siglo XIV y que sufrió un grave incendio durante la Guerra de la Independencia. Aquel suceso, sumado a la posterior desamortización derivaron en un abandono que hoy continúa.
Sin embargo, hace no mucho tiempo, las ruinas presentaban un grado de conservación aceptable y el monumento fue declarado tiempo atrás Bien de Interés Cultural (BIC). La situación en las últimas décadas ha cambiado sustancialmente y hoy en día existe un alto riesgo de derrumbe que podría ocurrir en cualquier momento, según Hispania Nostra.
Una situación aún más complicada presenta la Espadaña del Torremoronta, un despoblado ubicado en el término municipal de Santa María del Campo. En este caso, se trata del último vestigio del antiguo poblamiento de Torremoronta, que según las crónicas, en el siglo XVI llegó a contar con dos parroquias, un monasterio y un castillo.
Sin embargo, todo aquello es hoy en día un mero recuerdo, que se sustenta con la presencia de las ruinas de la espadaña de la iglesia ubicada en un cerro rocoso. La espadaña cuenta con dos huecos que alojarían las campanas y la pared de piedra está rematada en forma triangular, a modo de frontón. Si no se actúa pronto, corre el riesgo de desaparecer por completo, según los técnicos de Hispania Nostra.
Con estas nuevas inclusiones, ya son cuatro los elementos patrimoniales de la provincia de Burgos incluidos en la Lista Roja del Patrimonio desde principios de año. Anteriormente, habían corrido la misma suerte la iglesia de San Martín de Céspedes y el Palacio de los Isla de Villalaín.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.