Secciones
Servicios
Destacamos
El confinamiento impuesto para frenar la pandemia de la covid-19 paralizó por completo la actividad del Camino de Santiago. Una ruta que atraviesa la provincia de Burgos y de la que dependen muchos negocios. Un ejemplo es la casa rural La Alpargatería de ... Villafranca Montes de Oca. Ubicada en pleno Camino de Santiago en la provincia el 80 por ciento de sus reservas proceden de peregrinos extranjeros que este temporada no han recorrido los caminos que conducen a Santiago de Compostela.
Cristina Oca es la gerente del establecimiento y asegura que en los diez años de actividad de la casa nunca habían vivido una temporada de peregrinación tan mala. Abril, mayo y septiembre suelen ser los meses de más actividad para esta casa rural, que durante la temporada del Camino de Santiago funciona como albergue.
Aunque la casa rural está abierta durante todo el año, la mayor parte de las reservas comienzan con la Semana Santa pero este año las reservas han estado a cero. Ahora, parece que el Camino se desconfina y están empezando a llegar las primeras reservas de peregrinos españoles pero «a cuentagotas», explica la gerente.
Aún así, la reservas de peregrinos españoles no compensan la caída. Cristian explica que «tampoco llegan tantos peregrinos nacionales porque saben que muchos albergues siguen cerrados y no se atreven a salir. Nosotros estamos abiertos pero no saben si en otras etapas encontrarán sitio para dormir».
De cara a la segunda quincena de agosto ya están empezando a gestionar reservar pero, de momento, «tenemos los fines de semana flojos. En la segunda quincena de agosto, como empieza la caza menor, nos han reservado ya cazadores. En cuanto a peregrinos tenemos como unas cinco o seis reservas por fin de semana».
Pero la campaña del Camino de Santiago, si el tiempo acompaña, se puede alargar hasta finales de octubre. Por ello, están empezando a llegar las primeras reservas de peregrinos extranjeros para el mes de septiembre. Cristina afirma con rotundidad y sin sorpresa que nunca habían tenido una campaña tan mala, «hemos tenido ocasiones en las que hemos mandado a gente a Burgos a dormir porque aquí estábamos completos», recuerda.
2021 es Año Xacobeo, el confinamiento, al menos, no ha ocurrido en este año en el que se esperan muchas reservas. De hecho, la casa rural La Alpargatería ya tiene algunas reservas para mayo de 2021. Aún así, el año previo al Xacobeo también es importante en cuanto a afluencia «muchos se suelen animar el año anterior porque piensan que el Xacobeo va a haber demasiada gente».
Se habla de negocios que no han sobrevivido a la covid-19 pero, afortunadamente, no es el caso de La Alpargatería. La casa rural está abierta todo el año y los fines de semana de invierno se alquila por completo a grupos, sobre todo cazadores.
La casa rural La Alpargatería lleva abierta diez años. Cristina, de 44 años, es la gerente. La casa rural había sido una alpargatería, de ahí su nombre, en esas paredes una mujer de Villafranca vendía y fabricaba alpargatas. Cuando el edificio llevaba unos 30 años sin uso, hará unos 12 años, Cristina lo compró y restauró para crear esta casa rural en la que permanecen elementos de esa alpargatería, tales como la escalera, la chimenea y algunas alpargatas a modo de adorno.
Cristina es natural de Villafranca y su vinculación con el pueblo es fuerte, tanto que parte del nombre del municipio la acompaña en su apellido, Cristina Oca. Tenía claro que quería vivir en su pueblo y ahí se creó su propio empleo. En un pueblo en el que solo viven tres personas con menos de 45 años. Además, gracias a su iniciativa esta antigua alpargatería no ha pasado a engrosar la lista de casas en ruinas en el medio rural burgalés, donde los vecinos observan con pena cómo las casas cerradas no se vuelven a abrir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.