Central de Santa María de Garoña. César Manso

Enresa encargará 44 contenedores de combustible gastado para Garoña con una inversión de 127 millones

Enresa y Nuclenor están trabajando para planificar y acometer su desmantelamiento en la mayor brevedad posible

Martes, 24 de marzo 2020, 18:54

El Consejo de Ministros autorizó este martes a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) a encargar la fabricación y suministro de 44 contenedores de combustible gastado para la central nuclear de Santa María de Garoña. El valor estimado del contrato es de 127 ... millones y el plazo de ejecución de cinco años, y las primeras unidades se suministrarán en 2023.Los contenedores son del mismo tipo que los cinco que fueron adquiridos por Enresa en 2012 y que han sido autorizados por el Ministerio previo informe del CSN.

Publicidad

En conjunto, el Gobierno da luz verde a dos contratos para la fabricación y suministro de contenedores para el almacenamiento en seco del combustible gastado de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Garoña. Los dos contratos se adjudicarán a la empresa española Equipos Nucleares, S.A., S.M.E. (ENSA), que resultó adjudicataria de los primeros previstas para estas tres plantas.

El primero de los contratos autorizados tiene como objeto suministrar un total de 24 contenedores: 14 para la central de Almaraz y diez para la de Trillo. El valor estimado del contrato es de 85,13 millones y el plazo de ejecución de cinco años, iniciándose la entrega en 2022. Los contenedores son del mismo tipo que los diez que fueron adquiridos por Enresa en 2015 y que han sido autorizados por el Ministerio, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

En las centrales nucleares, después de las recargas, el combustible gastado extraído del reactor se almacena en piscinas que se encuentran ubicadas en el interior de las mismas.Para garantizar la continuidad operación de las centrales en explotación, cuando la capacidad de las piscinas se acerca a su saturación, o para permitir el desmantelamiento de una central, cuando ésta ha cesado su explotación, el combustible gastado se introduce en contenedores y se deposita en un almacén temporal individualizado (ATI) construido en la propia central.

Las necesidades de contenedores se han planificado teniendo en cuenta lo previsto en el borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), y el Protocolofirmado en lo relativo a lasfechas de cese de la operación de cada uno de los reactores, que en el caso de Almaraz se ha fijado en el año 2027 para la unidad 1 y en 2028 para la unidad 2, y en el caso de Trillo en el año 2035.

Publicidad

En el caso de Garoña, Enresa y el titular de la central, Nuclenor, trabajan para planificar y acometer su desmantelamiento a la mayor brevedad posible. Entre los trabajos iniciales destacan los de extracción del combustible gastado de la piscina y su almacenamiento en seco, para lo que es preciso adquirir los contenedores correspondientes, por lo que, con esta autorización, se da un paso real y efectivo para poder ejecutar el desmantelamiento de esta central.

Inversión

Las compras de los contenedores se realizarán con cargo al Fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que se nutre de la prestación que satisfacen los productores de los residuos. En el caso de las centrales nucleares en explotación, la cuota que abonan es el resultado de multiplicar la energía generada por cada central por una tarifa fija unitaria.

Publicidad

El pasado día 16 de marzo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recibió el borrador del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que solicitó a Enresa y que dará cumplimiento a la Directiva europea relativa a la gestión de los residuos radiactivos. En consecuencia, ha iniciado ya la tramitación del mismo en base a la normativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad