

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha podido determinar que las claves de bóveda góticas encontradas en el registro efectuado en una finca ubicada en la localidad soriana de Barcebalejo, lugar en el que al presunto expoliador arqueológico detenido en el yacimiento de Baraona se le intervinieron más de 1200 piezas, proceden de las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza sito en Hortigüela (Burgos) y fueron robadas en mayo de 2021.
Realizadas gestiones por la Guardia Civil de Soria en el marco de la operación 'Varona' se ha podido establecer que las dos claves de bóveda góticas del siglo XVI intervenidas en dicho registro, proceden de las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza, conjunto monástico ubicado en el término municipal de Hortigüela (Burgos) y propiedad del Ministerio de Cultura.
Las dos claves de bóveda fueron robadas en el mes de mayo del año 2021, de un almacén del exterior del complejo monástico de San Pedro de Arlanza, lugar donde se encontraban guardadas junto con capiteles y restos no expuestos en la zona visitable.
Según los informes, tanto del Director del Museo Provincial de Burgos como de la Directora del Museo Numantino de Soria, lugar donde se encuentran depositadas, las dos piezas intervenidas coinciden plenamente en la descripción y medidas con las dos claves de bóveda que se encontraban en el inventario de piezas que habían sido sustraídas del citado monasterio.
Las investigaciones se han llevado a cabo en coordinación con la Unidad Operativa de Policía Judicial y la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, habiéndose instruido diligencias ampliatorias en las que se ha investigado penalmente a una persona, como supuesto autor de un robo con fuerza en las cosas, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán y a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Soria.
Este antiguo monasterio, ubicado en el término municipal de Hortigüela (Burgos), está considerado como la 'cuna de Castila' y fue erigido en el año 912, según informó la Guardia Civil en un comunicado recogido por Europa Press.
Se trata de un lugar que tuvo una gran importancia cultural y arquitectónica y que ha sufrido a lo largo de los siglos una gran expoliación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.