Secciones
Servicios
Destacamos
El Geoparque Las Loras arranca una campaña, #EligeLasLoras, lo mejor para todos, producto local. La campaña arranca con un vídeo promocional que visibiliza iniciativas locales y destaca la importancia de un consumo responsable y consciente para cuidar de nuestra salud, la de nuestro ... territorio y reforzar la economía ante las consecuencias de esta crisis social y sanitaria.
Comienza la campaña con un vídeo resumen y cada viernes se presentará un nuevo vídeo en el que un vecino o vecina contará en primera persona cómo es su día a día, las características de su producto o actividad, qué beneficios aporta la labor que realiza y otras cuestiones que ayudarán a visibilizar la riqueza y diversidad de productos del territorio y la importancia y consecuencias de elegir y apostar por lo local.
«Porque elegir el producto y el consumo local es luchar contra la despoblación de nuestros pueblos, es mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los procesos de producción y distribución, y es apostar por la economía, el empleo local obteniendo a cambio además productos de alta calidad», señalan desde el Geoparque.
Además, desde el Geoparque se ha construido un mapa interactivo con la localización de algunas de estas iniciativas locales. Un proyecto participativo y abierto que pretende incorporar poco a poco a todos aquellos productores y productoras locales, artistas, artesanas y tiendas que deseen formar parte de este proyecto.
Esta campaña sigue el trabajo que el Geoparque está realizando desde hace años para poner en valor la producción y el consumo local. Ya en el 2018 se organizó la primera Muestra Mercado de productos del territorio, de esta primera acción derivó un estudio pormenorizado de la situación del sector agroganadero y del consumo local realizado durante el 2019 y 2020. Para esa primera fase inicial de diagnóstico de la situación se realizaron numerosas entrevistas y encuestas a diferentes personas de todos los sectores: producción, distribución y consumo. Una de las conclusiones de este estudio fue que, de forma general, no se conoce bien la riqueza y diversidad de la producción local.
«A raíz de esto surge esta campaña donde se trata de poner en valor el trabajo de todas estas personas. Próximamente se editarán y compartirán las conclusiones de dicho estudio, y siempre que las condiciones sanitarias lo permitan se llevarán a cabo acciones y eventos presenciales con el objetivo de seguir apostando por lo local como seña de identidad y calidad de este territorio declarado por la UNESCO», añaden desde el Geoparque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.