Secciones
Servicios
Destacamos
La memoria anual de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (ADAVAS) muestra un incremento en el número de casos atendidos por violencia de género en Burgos. Incremento que supone duplicar las atenciones prestadas en una década, tanto en violencia ... doméstica como en agresiones sexuales.
En 2022, ADAVAS abrió 326 casos, de los cuales, 277 son nuevos, pues solo 49 de las mujeres atendidas (son mayoritariamente mujeres, salvo 14 hombres) ya habían pasado en años anteriores por la asociación. La cifra supone más que duplicar la cifra de 2012, cuando atendieron 159 casos, y se ha ido incrementando año tras año.
De los 326 casos atendidos, el 88 % corresponden a violencia ejercicda contra la mujer por su pareja o expareja y agresiones sexuales. Hay violencia física, sexual y psíquica, además de comportamientos dominantes. Así, fueron 212 casos por violencia de género y 75 por delitos contra la libertad sexual, más 31 por violencia de género.
Los casos atendidos por agresiones sexuales están en aumento, como ya denunció Almudena Román, portavoz de ADAVAS, con motivo del 8M. Eso sí, se trata tanto de un aumento real de casos como de denuncias de casos antiguos, sobre todo, de abusos sexuales en la infancia. En 2022 fueron 30 los casos denunciados abusos en la infancia, 24 con víctimas mujeres y 6 con hombres.
Noticias relacionadas
BURGOSconecta
Lucía Sánchez / ICAL
También se atiende a un número cada vez mayor de jóvenes, chicas muy jóvenes, por maltrato físico en el seno de la pareja, violencia psicológica, abusos o agresiones sexuales. Así, el pasado año fueron 18 las menores atendidas por ADAVAS, con 10 casos sexuales, 5 de maltrato en la pareja y 3 en el ámbito paterno.
ADAVAS ha detectado un incremento del 44 % en las mujeres víctimas entre 18 y 35 casos, mientras que el 80 % de las atendidas tienen menos de 55 años. De ahí que el perfil de la víctima sea el de una mujer de 38 años, española, de zona urbana, con hijos a su cargo, empleo precario o sin empleo y dependiente del agresor.
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica sigue organizando sus talleres informativos y de sensibilización, en centros educativos, universidad, entidades sociales, bibliotecas o asociaciones. Y, gracias a ellos, han podido detectar 34 casos de violencia en el último año.
Han sido 28 de violencia de género, 3 de violencia doméstica y 3 de abusos sexuales en la infancia. En los 25 años de la asociación han sido 362 los casos detectados, a los que se responde con información, asesoramiento jurídico y apoyo psicológico, pues las víctimas son tanto los participantes en el taller como algún familiar o amigo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.