Secciones
Servicios
Destacamos
En la Hernandad de Donantes de Sangre de Burgos se sienten muy satisfechos de la solidaridad de los burgaleses que, incluso en un año tan complicado como el 2020, han acudido a donar para garantizar las reservas de las que se nutre el sistema ... sanitario. En la provincia se registraron el pasado año unas 19.500 donaciones, según datos provisionales de la hermandad, pendientes de confirmación por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.
La cifra supone una caída con respecto a las donaciones de 2019, año que se cerró con casi 20.500. No obstante, el presidente de la hermandad, Francisco del Amo, insiste en que el 2019 fue un «muy buen año» y el 2020, un año muy complejo a causa de la pandemia. Aun así, se muestra muy satisfecho del resultado. «Que Burgos, a pesar de la pandemia, haya conseguido una ratio de 54 donaciones por 1.000 habitantes, es para sentirse contentos y dar las gracias a los donantes», apunta Del Amo.
Unos donantes que no siempre lo han tenido fácil para acudir a donar. En los momentos más duros de la pandemia, con las restricciones de movilidad, la gente no ha acudido a donar tanto como le hubiera gustado. Además, también ha habido gente con miedo, sobre todo en los primeros momentos. Y a ello se suma el cierre del punto fijo del Divino Valles, con su traslado al Coliseum Burgos, o la eliminación de los puntos fijos de San Agustín y Gamonal por el cierre de los Puntos de Atención Continuada.
Además, a causa de la covid-19, no se han podido hacer campañas de donación en empresas o entidades sociales (solo se ha realizado en la Universidad de Burgos y a finales de año) y las visitas a los pueblos se han reducido bastante. Y, aun así, insiste Francisco del Amo, se ha alcanzado una buena cifra de donaciones, así que el presidente agradece la generosidad de lo donantes. También su paciencia, pues con todas las medidas de protección frente a la covid la extracción se ha ralentizado (reducciones de aforo, distancias de seguridad...).
Para el año que acabamos de estrenar, la Hermandad de Donantes de Sangre seguirá trabajando como hasta ahora, adaptándose a la evolución de la pandemia. Continúan en el punto fijo del Divino Valles y tratarán de recuperar puntos fijos en Gamonal y San Agustín pues ambas zonas son «puntos estratégicos de la ciudad» y el objetivo de la hermandad es acercarse al máximo a los donantes. Y siempre que sea posible apostarán por las campañas de donación y por los puntos móviles en la provincia, para que puedan cumplir con su deseo de donar todos los burgaleses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.