Borrar
Imagen de la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial. BC
Las distracciones siguen siendo la principal causa de accidente en las carreteras de Burgos

Las distracciones siguen siendo la principal causa de accidente en las carreteras de Burgos

El 2024 se registraron 15 accidentes mortales con 17 fallecidos y un total de 248 siniestros con víctimas

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:09

La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial se ha reunido este miércoles, 12 de febrero, en la Subdelegación del Gobierno en Burgos para hacer balance de la siniestralidad en las carreteras de la provincia el pasado año 2024, en el que se produjeron un total de 248 accidentes con víctimas y 17 fallecidos.

En el encuentro han participado, entre otros, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente; el jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán; el jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil en Burgos, comandante José Manuel González Garrido; el comandante del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Javier Guerra; el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, Javier Fernández Armiño, y el secretario de la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Luis Pedro Pérez.

Durante el 2024 se produjeron 15 accidentes mortales con 17 personas fallecidas de las cuales 11 eran hombres y seis mujeres. Esto supone un descenso de dos accidentes y un fallecido menos con respecto al año 2023. Los principales factores concurrentes en los siniestros con fallecidos siguen siendo las distracciones, la velocidad inadecuada, el alcohol y las drogas. De hecho, la conducción distraída concentra el 41% de personas fallecidas con siete víctimas, siendo la causa principal de accidentes mortales en las carreteras.

Por otra parte, la Comisión de Tráfico también ha puesto el acento en que la franja de los 45 a 64 años es el grupo con mayor número de personas fallecidas con seis víctimas que representan el 35% del total de las víctimas.

Según datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT), casi el 18% de las víctimas mortales en accidentes son usuarios vulnerables en los que se incluyen un peatón, un ciclista y un motorista. El resto de accidentes con fallecidos lo representa el 47% de turismos y el 18% de furgonetas.

Los tipos de siniestros mortales más frecuentes han sido a consecuencia de colisiones y salidas de la vía. Así en 2024 el resultado de fallecidos por colisiones fue de nueve personas, siete a causa de salidas de vía y una por atropello.

Más siniestros, en las carreteras convenionales

Según el tipo de vía, donde más personas han fallecido ha sido en carreteras convencionales, con un total de 11, dos en autopista y dos en autovía. En las vías de alta capacidad se ha registrado un fallecido más que el año pasado. El mes en el que más accidentes con fallecidos ha habido fue octubre con tres. La estadística también revela que el día de la semana con más siniestros es el viernes y las mañanas son el tramo horario que concentra mayor porcentaje.

A lo largo de la reunión también se ha hecho balance de las operaciones y campañas especiales efectuadas por la Dirección General de Tráfico y el subsector de la Guardia Civil de Tráfico durante el año pasado, así como se ha avanzado el calendario de trabajo para el ejercicio 2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las distracciones siguen siendo la principal causa de accidente en las carreteras de Burgos