Secciones
Servicios
Destacamos
Más de cien personas, en su mayoría jóvenes y la mitad de ellas estudiantes de la Universidad de Burgos, han formalizado su inscripción en la jornada 'Construyendo la Repoblación Rural' que tendrá lugar en Villadiego, el jueves 17 de febrero, organizada por la UBU y ... Sodebur, con la colaboración del Ayuntamiento de esa localidad.
Lorenzo Rodríguez, presidente de Sodebur; Gonzalo Salazar, vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia; Ángel Carretón, alcalde de Villadiego, y Luis Marcos, director de UBUVerde, han coincidido, en la presentación de esta jornada de trabajo, que el objetivo primordial de este encuentro es «escuchar a todo el mundo que tenga algo que decir para luchar contra la despoblación del entorno rural y contribuir a su repoblación».
Esta jornada se enmarca en el convenio de colaboración firmado por la Universidad de Burgos y la Sociedad para la Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur), dependiente de la Diputación Provincial, que tiene como objetivo la dinamización de la repoblación en la provincia y que se viene desarrollando a través de dos líneas principales de trabajo. Por un lado, la realización de actividades de promoción y puesta en valor del medio rural en el ámbito universitario, mediante la realización de trabajos fin de grado y máster, tesis doctorales y proyectos de investigación, así como la realización de prácticas de estudiantes universitarios en empresas del medio rural.
Según anunció el vicerrector de la UBU Gonzalo Salazar, media docena de estudiantes ya se encuentran enmarcados en el programa de prácticas en empresas rurales burgalesas, gracias a las ayudas de Sodebur, y otros 12 comenzarán a hacerlo a partir del próximo verano en empresas y administraciones locales de la provincia, con becas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La segunda línea de trabajo sobre la que se apoya el citado convenio existente entre la Universidad de Burgos y Sodebur y en la que se enmarca la jornada del 17 de febrero en Villadiego, es la realización de actividades de impulso para la repoblación impulsadas por el grupo de trabajo de la UBU, el mantenimiento de un Observatorio de Repoblación Rural, la celebración de encuentros entre agentes sociales implicados y la redacción de un informe anual.
Durante la jornada, que tendrá como epicentro el auditorio Príncipe Felipe de Villadiego, se expondrán, a cargo de sus impulsores y protagonistas, una veintena de iniciativas reales que están funcionando actualmente en el entorno rural. La mayor parte de ellas son proyectos pilotados por jóvenes burgaleses que han decidido apostar por el mundo rural para llevar a cabo sus proyectos de vida, tanto en el ámbito empresarial, como social o cultural.
Más de 4.000 alumnos de la Universidad de Burgos, apuntó Luis Marcos, han sido informados de manera directa, tanto en clase como mediante mesas informativas, sobre el contenido de esta jornada.«Queremos -puntualizó el profesor Marcos- que nuestros universitarios conozcan el mundo rural no como algo obsoleto, sino como un futuro ilusionante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.