Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 6 de febrero
La Catedral de Burgos es el destino final de la ruta. BC
Tres 'joyas' burgalesas unidas por una ruta que conjuga patrimonio rural y urbano

Tres 'joyas' burgalesas unidas por una ruta que conjuga patrimonio rural y urbano

El evento se llevará a cabo el 19 de julio para conmemorar la colación de la primera piedra de la Catedral de Burgos

Elsa Ibeas

Burgos

Jueves, 4 de julio 2019, 13:41

Los tres Patrimonios de la Humanidad burgaleses se podrán visitar en una sola marcha. El viernes 19 de julio se celebrará por segunda vez consecutiva la marcha que conecta los yacimientos de la Sierra de Atapuerca con la Catedral de Burgos, pasando por el Camino de Santiago. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por la Diputación de Burgos, la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, el Museo de la Evolución Humana, la Junta de Castilla y León y la Fundación Atapuerca, y que tras la gran acogida del año pasado, han decidido repetir.

El día fijado no es aleatorio, se ha escogido este por ser el día anterior al 20 de julio, efeméride de la colocación de la primera piedra con la que se empezó a construir nuestra preciada Catedral. Con el objetivo de atraer a más público, la marcha contará con tres puntos de salida, con diferente recorrido cada uno. El primer recorrido, para los más atrevidos, será de 20 km y saldrá desde los propios Yacimientos de Atapuerca a las 17.15h. En segundo lugar, partirá desde San Medel a las 18.55h, y los andarines se incorporarán al camino de Santiago en un recorrido de 10 km. Por último, el recorrido más corto comenzará en La Ventilla, será de 5 km y finalizará en la Catedral de Burgos, como los dos anteriores.

Asimismo, debido al éxito de la edición anterior, cuando se acabaron las plazas, este año también se ha decidido establecer, por seguridad, un límite de participación de 1.500 participantes, como el año pasado. La inscripción se abrirá mañana 5 de julio y se cerrará el 17 de este mismo mes, si no se agota antes el cupo de plazas. Esta se puede realizar a través de la página web www.idj.burgos.es en el apartado http://deportes.diputaciondeburgos.es/competicross.php. Un día antes de la carrera los participantes podrán recoger el dorsal en el Museo de la Evolución Humana.

Con el mismo objetivo de atraer a más público, se ofertan más facilidades. Para acceder a los puntos de salida, los participantes dispondrán de autobuses gratuitos que saldrán desde la Plaza de Santa Teresa. Además, se llevarán a casa un regalo conmemorativo que constará de una camiseta y una gorra y durante todo el recorrido contarán con avituallamientos tanto líquidos como sólidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Tres 'joyas' burgalesas unidas por una ruta que conjuga patrimonio rural y urbano